Modos discontinuos y erráticos de transitar un hospital especializado en salud mental y adicciones de la Ciudad de Buenos Aires: la mirada de profesionales de la salud

El objetivo fue describir la perspectiva de las y los profesionales de la salud sobre los recorridos clínicos erráticos de personas con consumos problemáticos de sustancias que asistían a un hospital monovalente de la Ciudad de Buenos Aires, especializado en salud mental y adicciones. Entre octubre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Alli, Jesica Minond, Yesica Embil, Malena Kiss Rouan
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús 2020-07-01
Series:Salud Colectiva
Subjects:
Online Access:http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/2521
Description
Summary:El objetivo fue describir la perspectiva de las y los profesionales de la salud sobre los recorridos clínicos erráticos de personas con consumos problemáticos de sustancias que asistían a un hospital monovalente de la Ciudad de Buenos Aires, especializado en salud mental y adicciones. Entre octubre de 2017 y octubre de 2018, se realizó una investigación cualitativa de carácter exploratorio, basada en seis estudios de casos que se reponen desde una investigación previa. Para ello, se trabajó con la lectura y el análisis de historias clínicas y entrevistas semiestructuradas a las y los profesionales intervinientes. Entre los principales resultados se encontró que la definición de recorrido clínico errático resultaba poco descriptiva del recorrido de algunas personas usuarias de los dispositivos, por lo que se apeló a un nuevo concepto: el tramo. Esta noción recupera el momento en que la trayectoria se sostiene, aunque implique el pasaje por un dispositivo diferente. Con relación a los objetivos y las estrategias terapéuticas, se relevó una notoria dificultad, tanto para nombrarlos como para delimitarlos. Finalmente resultó llamativa la poca sistematización de las derivaciones intrahospitalarias entre equipos tratantes de salud mental, en comparación a las interconsultas médicas clínicas y derivaciones a otros efectores de salud.
ISSN:1669-2381
1851-8265