Emoción, racionalidad y saberes indígenas en los mecanismos de democracia participativa: el caso de la consulta indígena en Chile
En este artículo se busca describir y analizar la implementación del derecho a consulta previa, libre e informada (Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo) de los pueblos indígenas, a través de un proceso participativo desarrollado por el Estado de Chile: la ‘consulta de la consult...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Rosario, Bogota
2019-07-01
|
Series: | Desafíos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/7288 |
_version_ | 1818883015522123776 |
---|---|
author | Matilde Spoerer |
author_facet | Matilde Spoerer |
author_sort | Matilde Spoerer |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se busca describir y analizar la implementación del derecho a consulta previa, libre e informada (Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo) de los pueblos indígenas, a través de un proceso participativo desarrollado por el Estado de Chile: la ‘consulta de la consulta’. Este proceso, denominado Mesa de Consenso, fue creado en el año 2013, durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, con el fin de coelaborar, junto con los pueblos indígenas, la reglamentación para la aplicación de dicho convenio. Desde un enfoque metodológico cualitativo y de tipo etnográfico, que privilegia la observación y la realización de entrevistas a los funcionarios e indígenas que participaron en el proceso, se concluye que dentro del dispositivo de consulta indígena se utilizaron diferentes registros de argumentación en el que las emociones adquirieron un rol esencial en tanto fueron movilizadas, prescritas o proscritas en función de objetivos políticos. |
first_indexed | 2024-12-19T15:26:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-ec9af07b781c4e5387c5c87190094832 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-4035 2145-5112 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T15:26:56Z |
publishDate | 2019-07-01 |
publisher | Universidad del Rosario, Bogota |
record_format | Article |
series | Desafíos |
spelling | doaj.art-ec9af07b781c4e5387c5c871900948322022-12-21T20:15:52ZengUniversidad del Rosario, BogotaDesafíos0124-40352145-51122019-07-0131210.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7288Emoción, racionalidad y saberes indígenas en los mecanismos de democracia participativa: el caso de la consulta indígena en ChileMatilde Spoerer0Université Paris 1 Panthéon-SorbonneEn este artículo se busca describir y analizar la implementación del derecho a consulta previa, libre e informada (Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo) de los pueblos indígenas, a través de un proceso participativo desarrollado por el Estado de Chile: la ‘consulta de la consulta’. Este proceso, denominado Mesa de Consenso, fue creado en el año 2013, durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, con el fin de coelaborar, junto con los pueblos indígenas, la reglamentación para la aplicación de dicho convenio. Desde un enfoque metodológico cualitativo y de tipo etnográfico, que privilegia la observación y la realización de entrevistas a los funcionarios e indígenas que participaron en el proceso, se concluye que dentro del dispositivo de consulta indígena se utilizaron diferentes registros de argumentación en el que las emociones adquirieron un rol esencial en tanto fueron movilizadas, prescritas o proscritas en función de objetivos políticos.https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/7288Democracia participativaconsulta indígenaemocionessaberes indígenas. |
spellingShingle | Matilde Spoerer Emoción, racionalidad y saberes indígenas en los mecanismos de democracia participativa: el caso de la consulta indígena en Chile Desafíos Democracia participativa consulta indígena emociones saberes indígenas. |
title | Emoción, racionalidad y saberes indígenas en los mecanismos de democracia participativa: el caso de la consulta indígena en Chile |
title_full | Emoción, racionalidad y saberes indígenas en los mecanismos de democracia participativa: el caso de la consulta indígena en Chile |
title_fullStr | Emoción, racionalidad y saberes indígenas en los mecanismos de democracia participativa: el caso de la consulta indígena en Chile |
title_full_unstemmed | Emoción, racionalidad y saberes indígenas en los mecanismos de democracia participativa: el caso de la consulta indígena en Chile |
title_short | Emoción, racionalidad y saberes indígenas en los mecanismos de democracia participativa: el caso de la consulta indígena en Chile |
title_sort | emocion racionalidad y saberes indigenas en los mecanismos de democracia participativa el caso de la consulta indigena en chile |
topic | Democracia participativa consulta indígena emociones saberes indígenas. |
url | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/7288 |
work_keys_str_mv | AT matildespoerer emocionracionalidadysaberesindigenasenlosmecanismosdedemocraciaparticipativaelcasodelaconsultaindigenaenchile |