Política exterior argentina: inserción histórica y debates actuales

En el siguiente trabajo, me propongo abordar la Política exterior argentina de Néstor Kirchner, comprendida en su mandado como presidente entre los años 2003 y 2007. Acentuando en las implicancias ideológicas que impregnaron la agenda y que fueron la herramienta principal para cimentar la estrategia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aldana Mariana Moreno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Villa María 2019-03-01
Series:Raigal
Subjects:
Online Access:https://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/237
Description
Summary:En el siguiente trabajo, me propongo abordar la Política exterior argentina de Néstor Kirchner, comprendida en su mandado como presidente entre los años 2003 y 2007. Acentuando en las implicancias ideológicas que impregnaron la agenda y que fueron la herramienta principal para cimentar la estrategia del país en la arena internacional. La clave metodológica que vertebrará el desarrollo, será a partir de la historia en términos cronológicos. De esta manera, comenzaré introduciendo brevemente la década de los 90s como antesala a la presidencia de Néstor Kirchner. Sin dejar pasar por alto que la coyuntura de la época fue condición de posibilidad para que este candidato poco conocido a nivel nacional llegue al poder. Se espera, al finalizar el escrito, poder dar cuenta de las dos claves, la noción clara de oposición a la injerencia extranjera y la concepción de la “Patria Grande” como articuladoras de la política exterior del período.
ISSN:2469-1216