Caracterización de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus
Introducción: el conocimiento y control de los factores asociados a la letalidad del ictus puede contribuir a mejorar el pronóstico. Objetivo: caracterizar los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus. Método: se realizó un estudio observacional, analítico y prospect...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2017-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/37/52 |
_version_ | 1818334509789085696 |
---|---|
author | Lázaro Osmel Vila García Wilfredo Hernández Pedroso Beatrice Castillo López Deyvis Ramos Ravelo Altinay Lemes Rodríguez Raúl Santana Sánchez |
author_facet | Lázaro Osmel Vila García Wilfredo Hernández Pedroso Beatrice Castillo López Deyvis Ramos Ravelo Altinay Lemes Rodríguez Raúl Santana Sánchez |
author_sort | Lázaro Osmel Vila García |
collection | DOAJ |
description | Introducción: el conocimiento y control de los factores asociados a la letalidad del ictus puede contribuir a mejorar el pronóstico.
Objetivo: caracterizar los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus.
Método: se realizó un estudio observacional, analítico y prospectivo, en pacientes ingresados por esta afección desde el primero de enero de 2011 al 31 de diciembre del 2012, en el Centro de Urgencias del Hospital Dr. Luis Díaz Soto. El universo fue de 174 pacientes con el diagnóstico clínico e imagenológico de enfermedad cerebrovascular; se seleccionó una muestra de 144, clasificados según estado al egreso del hospital, divididos en grupo A (48 fallecidos) y grupo B (96 sobrevivientes). Se utilizaron las variables edad, sexo, formas clínicas, índices pronósticos, factores de riesgo, morbilidad y la asistencia ventilatoria mecánica.
Resultados: el 75 % en general y el 91,7 % de los sobrevivientes presentaron ictus isquémico; en los fallecidos fue mayor el hemorrágico (58,3 %) (p= 0,0000). La letalidad se asoció a la edad (66,3 ± 10,5 años), al sexo masculino (66,7 % de fallecidos), al tabaquismo, la hipertensión arterial, el alcoholismo, la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular previa, la ventilación mecánica, el índice Apache II y la escala de NIHSS elevadas. En los fallecidos predominó el edema cerebral y el resangramiento.
Conclusiones: se evidenciaron como factores modificables asociados a la letalidad, el tabaquismo, el alcoholismo y la hipertensión arterial no controlada. La ausencia de factores de riesgo vasculares se asoció a un mejor pronóstico. |
first_indexed | 2024-12-13T14:08:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-ecb0ed12fd3d46d78340f70ecee4fd72 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T14:08:40Z |
publishDate | 2017-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj.art-ecb0ed12fd3d46d78340f70ecee4fd722022-12-21T23:42:32ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-04-01462Caracterización de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictusLázaro Osmel Vila García0Wilfredo Hernández Pedroso1Beatrice Castillo López2Deyvis Ramos Ravelo3Altinay Lemes Rodríguez4Raúl Santana Sánchez5Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.Introducción: el conocimiento y control de los factores asociados a la letalidad del ictus puede contribuir a mejorar el pronóstico. Objetivo: caracterizar los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus. Método: se realizó un estudio observacional, analítico y prospectivo, en pacientes ingresados por esta afección desde el primero de enero de 2011 al 31 de diciembre del 2012, en el Centro de Urgencias del Hospital Dr. Luis Díaz Soto. El universo fue de 174 pacientes con el diagnóstico clínico e imagenológico de enfermedad cerebrovascular; se seleccionó una muestra de 144, clasificados según estado al egreso del hospital, divididos en grupo A (48 fallecidos) y grupo B (96 sobrevivientes). Se utilizaron las variables edad, sexo, formas clínicas, índices pronósticos, factores de riesgo, morbilidad y la asistencia ventilatoria mecánica. Resultados: el 75 % en general y el 91,7 % de los sobrevivientes presentaron ictus isquémico; en los fallecidos fue mayor el hemorrágico (58,3 %) (p= 0,0000). La letalidad se asoció a la edad (66,3 ± 10,5 años), al sexo masculino (66,7 % de fallecidos), al tabaquismo, la hipertensión arterial, el alcoholismo, la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular previa, la ventilación mecánica, el índice Apache II y la escala de NIHSS elevadas. En los fallecidos predominó el edema cerebral y el resangramiento. Conclusiones: se evidenciaron como factores modificables asociados a la letalidad, el tabaquismo, el alcoholismo y la hipertensión arterial no controlada. La ausencia de factores de riesgo vasculares se asoció a un mejor pronóstico.http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/37/52enfermedad cerebrovascularletalidad hospitalariaictusletalidad del ictus |
spellingShingle | Lázaro Osmel Vila García Wilfredo Hernández Pedroso Beatrice Castillo López Deyvis Ramos Ravelo Altinay Lemes Rodríguez Raúl Santana Sánchez Caracterización de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus Revista Cubana de Medicina Militar enfermedad cerebrovascular letalidad hospitalaria ictus letalidad del ictus |
title | Caracterización de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus |
title_full | Caracterización de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus |
title_fullStr | Caracterización de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus |
title_full_unstemmed | Caracterización de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus |
title_short | Caracterización de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus |
title_sort | caracterizacion de los factores modificables asociados a la letalidad hospitalaria del ictus |
topic | enfermedad cerebrovascular letalidad hospitalaria ictus letalidad del ictus |
url | http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/37/52 |
work_keys_str_mv | AT lazaroosmelvilagarcia caracterizaciondelosfactoresmodificablesasociadosalaletalidadhospitalariadelictus AT wilfredohernandezpedroso caracterizaciondelosfactoresmodificablesasociadosalaletalidadhospitalariadelictus AT beatricecastillolopez caracterizaciondelosfactoresmodificablesasociadosalaletalidadhospitalariadelictus AT deyvisramosravelo caracterizaciondelosfactoresmodificablesasociadosalaletalidadhospitalariadelictus AT altinaylemesrodriguez caracterizaciondelosfactoresmodificablesasociadosalaletalidadhospitalariadelictus AT raulsantanasanchez caracterizaciondelosfactoresmodificablesasociadosalaletalidadhospitalariadelictus |