Análisis comparativo de la eficiencia en la pyme textil española: Una aproximación al efecto de la liberalización en el periodo 2004-2006

Durante los últimos años, la intensidad de la competencia en la industria textil se ha incrementado significativamente como consecuencia de la eliminación del sistema de cuotas a las importaciones de productos textiles que protegía el sector. En entornos de competencia intensa, como el que caracteri...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Blasco-Blasco, Olga, Coll-Serrano, Vicente
Format: Article
Language:English
Published: ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa 2011-01-01
Series:Rect@
Subjects:
Online Access:http://urls.my/vy7kJO
Description
Summary:Durante los últimos años, la intensidad de la competencia en la industria textil se ha incrementado significativamente como consecuencia de la eliminación del sistema de cuotas a las importaciones de productos textiles que protegía el sector. En entornos de competencia intensa, como el que caracteriza al textil, la evaluación de la eficiencia ha adquirido un gran interés en el ámbito empresarial. En este trabajo se analiza el efecto que la liberalización del sector ha ejercido sobre la eficiencia de la pequeña y mediana empresa textil en España en dos periodos de tiempo (2004 y 2006). Para ello, se evalúa la eficiencia mediante el Análisis Envolvente de Datos y se procede a comparar los resultados obtenidos. En general, la industria textil española muestra elevados niveles de ineficiencia. En el periodo considerado se observa una notable pérdida de eficiencia, en torno al 12,45%. Considerando el tamaño de las empresas, las medianas son más eficientes que las de menor dimensión en todos los subsectores analizados
ISSN:1575-605X