Trastornos de la articulación temporomandibular. Clínica Odontológica “Vista al Sol Norte”. Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2008

<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> el número de pacientes con trastornos temporomandibulares (TTM) ha aumentado, en la actualidad más de 25 millones de individuos experimentan algún...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reina Luisa Villalón Rodríguez, Gilsa Asunción Cabrera Leal, Fidel Cathcart Roca
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana 2013-11-01
Series:Revista Habanera de Ciencias Médicas
Online Access:http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/248
_version_ 1831805610014801920
author Reina Luisa Villalón Rodríguez
Gilsa Asunción Cabrera Leal
Fidel Cathcart Roca
author_facet Reina Luisa Villalón Rodríguez
Gilsa Asunción Cabrera Leal
Fidel Cathcart Roca
author_sort Reina Luisa Villalón Rodríguez
collection DOAJ
description <p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> el número de pacientes con trastornos temporomandibulares (TTM) ha aumentado, en la actualidad más de 25 millones de individuos experimentan algún síntoma o signo de trastornos temporomandibulares. La etiología del cuadro disfuncional es multicausal; algunas de estas causas pueden ser: desarmonías oclusales, factores psicológicos, traumas extrínsecos y malos hábitos como morder y doblar objetos colocados dentro de la cavidad bucal, masticación unilateral y posición al dormir, entre otros. <br /> <strong>Objetivo:</strong> identificar los trastornos de la articulación temporomandibular .en pacientes atendidos en la Clínica "Vista al Sol Norte", municipio Caroní Estado Bolívar Venezuela. <br /> <strong>Material y métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo en pacientes del área de salud de la Clínica Odontológica "Vista al Sol Norte" del municipio Caroní, Estado Bolívar, en el período de noviembre de 2005 a agosto de 2006. De todos los pacientes atendidos en este período se escogieron cien historias clínicas al azar, de las cuales se evaluaron las variables edad, sexo, manifestaciones clínicas y necesidad de prótesis. Se utilizaron estadígrafos de resumen para las variables cuantitativas y porcentajes para cualitativas. Se pretendió probar asociaciones con la prueba Chi cuadrado y el test para la comparación de porcentajes de muestras independientes. <br /> <strong>Resultados:</strong> se evidencia que los trastornos temporomandibulares afectan más al sexo femenino y se presentan con más frecuencia en las edades comprendidas entre 21 y 40 años para ambos sexos. Los accidentes o traumas fueron las causas mas frecuentes de los TTM en el sexo femenino y el desdentamiento en el masculino. En el sexo femenino se constata la mayor necesidad de prótesis Parcial Superior e Inferior. Es la prótesis total superior e Inferior la que más necesitan los del sexo masculino. <br /> <strong>Conclusiones:</strong> se obtuvieron como resultados que la afección fue más frecuente en el sexo femenino, la clase de edad más frecuente corresponde a 31 a 40 años. Se constata la necesidad de prótesis para estas afecciones. </span></p><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Palabras clave:</strong> trastorno de la articulación temporomandibular, trauma, desdentamiento. </span></p>
first_indexed 2024-12-22T19:26:35Z
format Article
id doaj.art-ecdc07d92581401191db5d143b93c714
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-519X
language English
last_indexed 2024-12-22T19:26:35Z
publishDate 2013-11-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
record_format Article
series Revista Habanera de Ciencias Médicas
spelling doaj.art-ecdc07d92581401191db5d143b93c7142022-12-21T18:15:13ZengUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaRevista Habanera de Ciencias Médicas1729-519X2013-11-01124100Trastornos de la articulación temporomandibular. Clínica Odontológica “Vista al Sol Norte”. Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2008Reina Luisa Villalón Rodríguez0Gilsa Asunción Cabrera Leal1Fidel Cathcart Roca2Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. Departamento de Estomatología.Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Tecnología de la Salud.Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Revista Habanera de Ciencias Médicas.<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción:</strong> el número de pacientes con trastornos temporomandibulares (TTM) ha aumentado, en la actualidad más de 25 millones de individuos experimentan algún síntoma o signo de trastornos temporomandibulares. La etiología del cuadro disfuncional es multicausal; algunas de estas causas pueden ser: desarmonías oclusales, factores psicológicos, traumas extrínsecos y malos hábitos como morder y doblar objetos colocados dentro de la cavidad bucal, masticación unilateral y posición al dormir, entre otros. <br /> <strong>Objetivo:</strong> identificar los trastornos de la articulación temporomandibular .en pacientes atendidos en la Clínica "Vista al Sol Norte", municipio Caroní Estado Bolívar Venezuela. <br /> <strong>Material y métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo en pacientes del área de salud de la Clínica Odontológica "Vista al Sol Norte" del municipio Caroní, Estado Bolívar, en el período de noviembre de 2005 a agosto de 2006. De todos los pacientes atendidos en este período se escogieron cien historias clínicas al azar, de las cuales se evaluaron las variables edad, sexo, manifestaciones clínicas y necesidad de prótesis. Se utilizaron estadígrafos de resumen para las variables cuantitativas y porcentajes para cualitativas. Se pretendió probar asociaciones con la prueba Chi cuadrado y el test para la comparación de porcentajes de muestras independientes. <br /> <strong>Resultados:</strong> se evidencia que los trastornos temporomandibulares afectan más al sexo femenino y se presentan con más frecuencia en las edades comprendidas entre 21 y 40 años para ambos sexos. Los accidentes o traumas fueron las causas mas frecuentes de los TTM en el sexo femenino y el desdentamiento en el masculino. En el sexo femenino se constata la mayor necesidad de prótesis Parcial Superior e Inferior. Es la prótesis total superior e Inferior la que más necesitan los del sexo masculino. <br /> <strong>Conclusiones:</strong> se obtuvieron como resultados que la afección fue más frecuente en el sexo femenino, la clase de edad más frecuente corresponde a 31 a 40 años. Se constata la necesidad de prótesis para estas afecciones. </span></p><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Palabras clave:</strong> trastorno de la articulación temporomandibular, trauma, desdentamiento. </span></p>http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/248
spellingShingle Reina Luisa Villalón Rodríguez
Gilsa Asunción Cabrera Leal
Fidel Cathcart Roca
Trastornos de la articulación temporomandibular. Clínica Odontológica “Vista al Sol Norte”. Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2008
Revista Habanera de Ciencias Médicas
title Trastornos de la articulación temporomandibular. Clínica Odontológica “Vista al Sol Norte”. Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2008
title_full Trastornos de la articulación temporomandibular. Clínica Odontológica “Vista al Sol Norte”. Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2008
title_fullStr Trastornos de la articulación temporomandibular. Clínica Odontológica “Vista al Sol Norte”. Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2008
title_full_unstemmed Trastornos de la articulación temporomandibular. Clínica Odontológica “Vista al Sol Norte”. Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2008
title_short Trastornos de la articulación temporomandibular. Clínica Odontológica “Vista al Sol Norte”. Caroní. Estado Bolívar. Venezuela. 2008
title_sort trastornos de la articulacion temporomandibular clinica odontologica vista al sol norte caroni estado bolivar venezuela 2008
url http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/248
work_keys_str_mv AT reinaluisavillalonrodriguez trastornosdelaarticulaciontemporomandibularclinicaodontologicavistaalsolnortecaroniestadobolivarvenezuela2008
AT gilsaasuncioncabreraleal trastornosdelaarticulaciontemporomandibularclinicaodontologicavistaalsolnortecaroniestadobolivarvenezuela2008
AT fidelcathcartroca trastornosdelaarticulaciontemporomandibularclinicaodontologicavistaalsolnortecaroniestadobolivarvenezuela2008