Caracterización de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombiano
Objetivo: caracterizar a los pacientes con diagnóstico de mielitis transversa (MT) en un hospital de referencia del sur de Colombia durante los años 2007 a 2013. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de MT, según los criterios The Transverse My...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Médico del Perú
2017-06-01
|
Series: | Acta Médica Peruana |
Online Access: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/286 |
_version_ | 1827907386711474176 |
---|---|
author | Samuel Yucumá-Gutiérrez Guillermo González-Manrique Verónica Alzate-Carvajal Alvaro Mondragón-Cardona |
author_facet | Samuel Yucumá-Gutiérrez Guillermo González-Manrique Verónica Alzate-Carvajal Alvaro Mondragón-Cardona |
author_sort | Samuel Yucumá-Gutiérrez |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: caracterizar a los pacientes con diagnóstico de mielitis transversa (MT) en un hospital de referencia del sur de Colombia durante los años 2007 a 2013. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de MT, según los criterios The Transverse Myelitis Consortium Working Group. Resultados: En total 21 casos de MT (1,3 casos/10 000 ingresos), el 66,7% en edades entre 15-30 años, 57,1% de género femenino; 81,0% agudos. Todos presentaron déficit motor, 52,4% disfunción vesical autonómica, 81,0% nivel sensitivo. Se documentaron hallazgos imagenológicos de MT en resonancia magnética nuclear en el 71,4% de los casos e hiperproteinorraquia en 50%. En el 66,7% la etiología fue desconocida, en los casos en quienes se logró determinar la etiología fue: herpes simple tipo 1 (9,5%), varicela zoster (9,5%), leucemia mieloide aguda (4,8%), lupus eritematoso sistémico (4,8%) y deficiencia de vitamina B12 (4,8%). Conclusiones: La MT es un importante problema de salud pública, es necesario considerar sus características clínicas, establecer las formas idiopáticas y reconocer etiologías infecciosas dado el impacto terapeutico y pronóstico.
|
first_indexed | 2024-03-13T01:08:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-ed205d8e506a466c9483ff471c172304 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1018-8800 1728-5917 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T01:08:18Z |
publishDate | 2017-06-01 |
publisher | Colegio Médico del Perú |
record_format | Article |
series | Acta Médica Peruana |
spelling | doaj.art-ed205d8e506a466c9483ff471c1723042023-07-06T05:53:32ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172017-06-0134110.35663/amp.2017.341.286Caracterización de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombianoSamuel Yucumá-Gutiérrez0Guillermo González-Manrique1Verónica Alzate-Carvajal2Alvaro Mondragón-Cardona3Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila, ColombiaUniversidad Surcolombiana, Neiva, Huila, ColombiaGrupo de Investigación MI-DPNEUROPSY. Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila, ColombUniversidad Surcolombiana, Neiva, Huila, Colombia Objetivo: caracterizar a los pacientes con diagnóstico de mielitis transversa (MT) en un hospital de referencia del sur de Colombia durante los años 2007 a 2013. Materiales y métodos: Estudio transversal. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de MT, según los criterios The Transverse Myelitis Consortium Working Group. Resultados: En total 21 casos de MT (1,3 casos/10 000 ingresos), el 66,7% en edades entre 15-30 años, 57,1% de género femenino; 81,0% agudos. Todos presentaron déficit motor, 52,4% disfunción vesical autonómica, 81,0% nivel sensitivo. Se documentaron hallazgos imagenológicos de MT en resonancia magnética nuclear en el 71,4% de los casos e hiperproteinorraquia en 50%. En el 66,7% la etiología fue desconocida, en los casos en quienes se logró determinar la etiología fue: herpes simple tipo 1 (9,5%), varicela zoster (9,5%), leucemia mieloide aguda (4,8%), lupus eritematoso sistémico (4,8%) y deficiencia de vitamina B12 (4,8%). Conclusiones: La MT es un importante problema de salud pública, es necesario considerar sus características clínicas, establecer las formas idiopáticas y reconocer etiologías infecciosas dado el impacto terapeutico y pronóstico. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/286 |
spellingShingle | Samuel Yucumá-Gutiérrez Guillermo González-Manrique Verónica Alzate-Carvajal Alvaro Mondragón-Cardona Caracterización de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombiano Acta Médica Peruana |
title | Caracterización de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombiano |
title_full | Caracterización de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombiano |
title_fullStr | Caracterización de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombiano |
title_full_unstemmed | Caracterización de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombiano |
title_short | Caracterización de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombiano |
title_sort | caracterizacion de la mielitis transversa en un hospital referencia del sur colombiano |
url | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/286 |
work_keys_str_mv | AT samuelyucumagutierrez caracterizaciondelamielitistransversaenunhospitalreferenciadelsurcolombiano AT guillermogonzalezmanrique caracterizaciondelamielitistransversaenunhospitalreferenciadelsurcolombiano AT veronicaalzatecarvajal caracterizaciondelamielitistransversaenunhospitalreferenciadelsurcolombiano AT alvaromondragoncardona caracterizaciondelamielitistransversaenunhospitalreferenciadelsurcolombiano |