Algunas imágenes del sincretismo simbólico y religioso al interior del Carnaval del Perdón

El presente ensayo fotográfico expone algunas representaciones culturales del festival Clëstrinye o Bëtscnaté (Carnaval del Perdón o el Día Grande) celebrado en el Valle del Sibundoy. Desde una perspectiva analítica y basada en relatos recolectados en campo, estas imágenes relacionan las diversas l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alen Castaño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2021-07-01
Series:Revista de Antropología y Sociología Virajes
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/4877
Description
Summary:El presente ensayo fotográfico expone algunas representaciones culturales del festival Clëstrinye o Bëtscnaté (Carnaval del Perdón o el Día Grande) celebrado en el Valle del Sibundoy. Desde una perspectiva analítica y basada en relatos recolectados en campo, estas imágenes relacionan las diversas lógicas de aculturamiento y modificación sociocultural que trajo consigo la misión capuchina a finales del siglo XIX e inicio del XX en el Putumayo (Colombia). De este modo, se observa el Carnaval del Perdón desde un sincretismo simbólico, cultural y religioso que ha perdurado durante décadas en la parte más andina de este departamento.
ISSN:0123-4471
2462-9782