Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona

En las últimas décadas, los movimientos migratorios internos en las dos mayores áreas metropolitanas españolas (Madrid y Barcelona) han aumentado considerablemente, triplicando la intensidad de finales de los años ochenta. El proceso de desconcentración urbano, primero, y la incorporación de los ext...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jordi Bayona-i-Carrasco, Isabel Pujadas-i-Rúbies
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2014-01-01
Series:EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000100012&lng=en&tlng=en
_version_ 1818971480905482240
author Jordi Bayona-i-Carrasco
Isabel Pujadas-i-Rúbies
author_facet Jordi Bayona-i-Carrasco
Isabel Pujadas-i-Rúbies
author_sort Jordi Bayona-i-Carrasco
collection DOAJ
description En las últimas décadas, los movimientos migratorios internos en las dos mayores áreas metropolitanas españolas (Madrid y Barcelona) han aumentado considerablemente, triplicando la intensidad de finales de los años ochenta. El proceso de desconcentración urbano, primero, y la incorporación de los extranjeros a estos flujos más tarde, son los motores de este intenso crecimiento, que presenta signos de estancamiento e incluso descenso durante los últimos años, como consecuencia de la crisis económica. La comparación de las dinámicas migratorias a partir del análisis de las Estadísticas de Variaciones Residenciales nos indica, en ambos casos, que las ciudades más densas y pobladas pierden población en dirección hacia las periferias metropolitanas, con municipios de menor tamaño. La movilidad residencial de la población se erige como el instrumento más importante en la redistribución de la población a escala metropolitana.
first_indexed 2024-12-20T14:53:03Z
format Article
id doaj.art-ed3552a405d241c6bca1501836ba717e
institution Directory Open Access Journal
issn 0250-7161
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T14:53:03Z
publishDate 2014-01-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
spelling doaj.art-ed3552a405d241c6bca1501836ba717e2022-12-21T19:36:55ZspaPontificia Universidad Católica de ChileEURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales0250-71612014-01-014011926128710.4067/S0250-71612014000100012S0250-71612014000100012Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y BarcelonaJordi Bayona-i-Carrasco0Isabel Pujadas-i-Rúbies1Universitat de BarcelonaUniversitat de BarcelonaEn las últimas décadas, los movimientos migratorios internos en las dos mayores áreas metropolitanas españolas (Madrid y Barcelona) han aumentado considerablemente, triplicando la intensidad de finales de los años ochenta. El proceso de desconcentración urbano, primero, y la incorporación de los extranjeros a estos flujos más tarde, son los motores de este intenso crecimiento, que presenta signos de estancamiento e incluso descenso durante los últimos años, como consecuencia de la crisis económica. La comparación de las dinámicas migratorias a partir del análisis de las Estadísticas de Variaciones Residenciales nos indica, en ambos casos, que las ciudades más densas y pobladas pierden población en dirección hacia las periferias metropolitanas, con municipios de menor tamaño. La movilidad residencial de la población se erige como el instrumento más importante en la redistribución de la población a escala metropolitana.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000100012&lng=en&tlng=enáreas metropolitanasmetropolizaciónmigración
spellingShingle Jordi Bayona-i-Carrasco
Isabel Pujadas-i-Rúbies
Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona
EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
áreas metropolitanas
metropolización
migración
title Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona
title_full Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona
title_fullStr Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona
title_full_unstemmed Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona
title_short Movilidad residencial y redistribución de la población metropolitana: los casos de Madrid y Barcelona
title_sort movilidad residencial y redistribucion de la poblacion metropolitana los casos de madrid y barcelona
topic áreas metropolitanas
metropolización
migración
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612014000100012&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT jordibayonaicarrasco movilidadresidencialyredistribuciondelapoblacionmetropolitanaloscasosdemadridybarcelona
AT isabelpujadasirubies movilidadresidencialyredistribuciondelapoblacionmetropolitanaloscasosdemadridybarcelona