Evaluación de riesgo en Caries de la Infancia Temprana
El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la evaluación de riesgo en caries de Ia infancia temprana (CIT). Para ello fueron localizados por búsqueda electrónica treinta artículos científicos originales que cumplieron con los criterios de inclusión...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
2011-02-01
|
Series: | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistaodontopediatria.org/ediciones/2011/2/art-4/ |
_version_ | 1818332836070948864 |
---|---|
author | Rossana Sotomayor Ortellado |
author_facet | Rossana Sotomayor Ortellado |
author_sort | Rossana Sotomayor Ortellado |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la evaluación de riesgo en caries de Ia infancia temprana (CIT). Para ello fueron localizados por búsqueda electrónica treinta artículos científicos originales que cumplieron con los criterios de inclusión definidos. Los mismos fueron leídos de forma minuciosa para primero ser clasificados en aquellos que cumplen con aspectos básicos del método científico, y aquellos que no; luego, se identificaron en ellos indicadores y factores de riesgo puestos a prueba para verificar su asociación con la enfermedad en cuestión, a su vez, estos fueron clasificados sucesivamente en estadísticamente significativos o no; en aquellos con y sin coherencia en la literatura consultada y en provenientes de estudios longitudinales y transversales. También se determinó el número de estudios incluidos que contemplaron lesiones cavitadas y no cavitadas en la medición de la prevalencia o incidencia de la enfermedad. Resultados: Un total de 103 factores e indicadores de riesgo fueron identificados, de los cuales, solo ocho provienen de los seis estudios correctos en cuanto a los aspectos básicos del método científico establecidos, y se mostraron acordes a los criterios utilizados para determinar su valor relativo como evidencia científica en el proceso de clasificación. 62% de los artículos incluidos contemplaron lesiones cavitadas y no cavitadas. Conclusión: Los indicadores y factores de riesgo que se ajustaron a los criterios establecidos en relación a los padres o encargados son: Historial de Caries; motivo de consulta con el Odontólogo: Necesidad de tratamiento; creencia fatalista sobre salud oral y actitud poco favorable con respecto a la prevención; En tanto que los relacionados a los niños son: Peso del niño/a elevado para la edad; Consumo elevado de bebida carbonatada; A mayor edad; Frecuentar guarderías públicas. |
first_indexed | 2024-12-13T13:42:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-ed4b927fbafa4e5a8210547f1ce70a99 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2174-0798 2174-0798 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T13:42:04Z |
publishDate | 2011-02-01 |
publisher | Asociación Latinoamericana de Odontopediatría |
record_format | Article |
series | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
spelling | doaj.art-ed4b927fbafa4e5a8210547f1ce70a992022-12-21T23:43:34ZspaAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982174-07982011-02-0112178187Evaluación de riesgo en Caries de la Infancia TempranaRossana Sotomayor Ortellado0Miembro Sociedad Paraguaya de Odontopediatría, Miembro IADREl objetivo del presente estudio fue realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la evaluación de riesgo en caries de Ia infancia temprana (CIT). Para ello fueron localizados por búsqueda electrónica treinta artículos científicos originales que cumplieron con los criterios de inclusión definidos. Los mismos fueron leídos de forma minuciosa para primero ser clasificados en aquellos que cumplen con aspectos básicos del método científico, y aquellos que no; luego, se identificaron en ellos indicadores y factores de riesgo puestos a prueba para verificar su asociación con la enfermedad en cuestión, a su vez, estos fueron clasificados sucesivamente en estadísticamente significativos o no; en aquellos con y sin coherencia en la literatura consultada y en provenientes de estudios longitudinales y transversales. También se determinó el número de estudios incluidos que contemplaron lesiones cavitadas y no cavitadas en la medición de la prevalencia o incidencia de la enfermedad. Resultados: Un total de 103 factores e indicadores de riesgo fueron identificados, de los cuales, solo ocho provienen de los seis estudios correctos en cuanto a los aspectos básicos del método científico establecidos, y se mostraron acordes a los criterios utilizados para determinar su valor relativo como evidencia científica en el proceso de clasificación. 62% de los artículos incluidos contemplaron lesiones cavitadas y no cavitadas. Conclusión: Los indicadores y factores de riesgo que se ajustaron a los criterios establecidos en relación a los padres o encargados son: Historial de Caries; motivo de consulta con el Odontólogo: Necesidad de tratamiento; creencia fatalista sobre salud oral y actitud poco favorable con respecto a la prevención; En tanto que los relacionados a los niños son: Peso del niño/a elevado para la edad; Consumo elevado de bebida carbonatada; A mayor edad; Frecuentar guarderías públicas.http://www.revistaodontopediatria.org/ediciones/2011/2/art-4/Cariesriesgorevisión sistemática |
spellingShingle | Rossana Sotomayor Ortellado Evaluación de riesgo en Caries de la Infancia Temprana Revista de Odontopediatria Latinoamericana Caries riesgo revisión sistemática |
title | Evaluación de riesgo en Caries de la Infancia Temprana |
title_full | Evaluación de riesgo en Caries de la Infancia Temprana |
title_fullStr | Evaluación de riesgo en Caries de la Infancia Temprana |
title_full_unstemmed | Evaluación de riesgo en Caries de la Infancia Temprana |
title_short | Evaluación de riesgo en Caries de la Infancia Temprana |
title_sort | evaluacion de riesgo en caries de la infancia temprana |
topic | Caries riesgo revisión sistemática |
url | http://www.revistaodontopediatria.org/ediciones/2011/2/art-4/ |
work_keys_str_mv | AT rossanasotomayorortellado evaluacionderiesgoencariesdelainfanciatemprana |