Análisis de expansión de una microrred en una zona no interconectada

Contexto: La utilizacion de microrredes en zonas no interconectadas se ha convertido en la unica alternativa que tiene las personas que habitan estas regiones para acceder al servicio de energía eléctrica. Debido a esto se hace necesariooptimizar la utilización de estos sistemas y en caso que sea po...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maximiliano Bueno Lopez, Daniel Nicolás González Cely, Alejandro Muñoz Rincón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas 2020-01-01
Series:Tecnura
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/15480
_version_ 1818928257544749056
author Maximiliano Bueno Lopez
Daniel Nicolás González Cely
Alejandro Muñoz Rincón
author_facet Maximiliano Bueno Lopez
Daniel Nicolás González Cely
Alejandro Muñoz Rincón
author_sort Maximiliano Bueno Lopez
collection DOAJ
description Contexto: La utilizacion de microrredes en zonas no interconectadas se ha convertido en la unica alternativa que tiene las personas que habitan estas regiones para acceder al servicio de energía eléctrica. Debido a esto se hace necesariooptimizar la utilización de estos sistemas y en caso que sea posible expandir las ya existentes para aumentar la cobertura y de esta manera apoyar el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible numero 7 planteado por las naciones unidas: Energía asequible y no contaminante. Metodología: En este artículo se presenta dos casos de expansión para una microrred basada en un sistema de generación fotovoltaica que se encuentra en una zona no interconectada de Colombia. Se realiza el análisis de generación eléctrica del sistema mediante Matlab/Simulink y el análisis de pequeña señal para verificar la estabilidad es ejecutado a través de Neplan. Con base en lo anterior se logra establecer una metodología que permite definir la capacidad de expansión de una microrred.   Resultados: A partir del análisis de estabilidad de pequeña señal realizado en Neplan se obtiene los valores propios del sistema, tanto de la microrred actual como de los dos casos de expansión, esto con el fin de garantizar la estabilidad en la microrred ante tres escenarios diferentes; cargas no lineales, aumento de potencia demandada y generada. Conclusiones: En los sistemas de generación solar fotovoltaica ubicados en zonas no interconectadas y operando en modo isla los inversores influyen en la estabilidad de frecuencia considerablemente, debido a que la reducida inercia en estos sistemas conduce a una variación más rápida de este parámetro. Es por esto por lo que el análisis de estabilidad de pequeña señal es el método indicado para estudiar el comportamiento de microrredes ante variaciones de potencia demanda y generada, particularmente en los sistemas que operan en las zonas no interconectadas, porque ante pequeñas perturbaciones es posible identificar los cambios en la dinámica del sistema.
first_indexed 2024-12-20T03:26:02Z
format Article
id doaj.art-ed68704ad605428691f3d66acf227fdd
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-921X
2248-7638
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T03:26:02Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
record_format Article
series Tecnura
spelling doaj.art-ed68704ad605428691f3d66acf227fdd2022-12-21T19:55:06ZspaUniversidad Distrital Francisco Jose de CaldasTecnura0123-921X2248-76382020-01-012463405610.14483/22487638.1548015480Análisis de expansión de una microrred en una zona no interconectadaMaximiliano Bueno Lopez0Daniel Nicolás González Cely1Alejandro Muñoz Rincón2Universidad del CaucaUniversidad de La SalleUniversidad de La SalleContexto: La utilizacion de microrredes en zonas no interconectadas se ha convertido en la unica alternativa que tiene las personas que habitan estas regiones para acceder al servicio de energía eléctrica. Debido a esto se hace necesariooptimizar la utilización de estos sistemas y en caso que sea posible expandir las ya existentes para aumentar la cobertura y de esta manera apoyar el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible numero 7 planteado por las naciones unidas: Energía asequible y no contaminante. Metodología: En este artículo se presenta dos casos de expansión para una microrred basada en un sistema de generación fotovoltaica que se encuentra en una zona no interconectada de Colombia. Se realiza el análisis de generación eléctrica del sistema mediante Matlab/Simulink y el análisis de pequeña señal para verificar la estabilidad es ejecutado a través de Neplan. Con base en lo anterior se logra establecer una metodología que permite definir la capacidad de expansión de una microrred.   Resultados: A partir del análisis de estabilidad de pequeña señal realizado en Neplan se obtiene los valores propios del sistema, tanto de la microrred actual como de los dos casos de expansión, esto con el fin de garantizar la estabilidad en la microrred ante tres escenarios diferentes; cargas no lineales, aumento de potencia demandada y generada. Conclusiones: En los sistemas de generación solar fotovoltaica ubicados en zonas no interconectadas y operando en modo isla los inversores influyen en la estabilidad de frecuencia considerablemente, debido a que la reducida inercia en estos sistemas conduce a una variación más rápida de este parámetro. Es por esto por lo que el análisis de estabilidad de pequeña señal es el método indicado para estudiar el comportamiento de microrredes ante variaciones de potencia demanda y generada, particularmente en los sistemas que operan en las zonas no interconectadas, porque ante pequeñas perturbaciones es posible identificar los cambios en la dinámica del sistema.https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/15480análisis de pequeña señalgeneración distribuidamicrorredessistema solar fotovoltaico
spellingShingle Maximiliano Bueno Lopez
Daniel Nicolás González Cely
Alejandro Muñoz Rincón
Análisis de expansión de una microrred en una zona no interconectada
Tecnura
análisis de pequeña señal
generación distribuida
microrredes
sistema solar fotovoltaico
title Análisis de expansión de una microrred en una zona no interconectada
title_full Análisis de expansión de una microrred en una zona no interconectada
title_fullStr Análisis de expansión de una microrred en una zona no interconectada
title_full_unstemmed Análisis de expansión de una microrred en una zona no interconectada
title_short Análisis de expansión de una microrred en una zona no interconectada
title_sort analisis de expansion de una microrred en una zona no interconectada
topic análisis de pequeña señal
generación distribuida
microrredes
sistema solar fotovoltaico
url https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/15480
work_keys_str_mv AT maximilianobuenolopez analisisdeexpansiondeunamicrorredenunazonanointerconectada
AT danielnicolasgonzalezcely analisisdeexpansiondeunamicrorredenunazonanointerconectada
AT alejandromunozrincon analisisdeexpansiondeunamicrorredenunazonanointerconectada