Meduloblastomas
Los meduloblastomas están relacionados histopatológicamente a los tumores neuroectodérmicos primitivos, representando aproximadamente el 7 a 8% de todos los tumores intracraneales. Su aparición podría estar determinada por alteraciones genéticas aún no del todo esclarecidas. Clásicamente esta neopl...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA
2019-09-01
|
Series: | Oncología |
Subjects: | |
Online Access: | https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/104 |
_version_ | 1828288314915946496 |
---|---|
author | Francisco Ceballos José V. Vásconez Iván X. Mena |
author_facet | Francisco Ceballos José V. Vásconez Iván X. Mena |
author_sort | Francisco Ceballos |
collection | DOAJ |
description |
Los meduloblastomas están relacionados histopatológicamente a los tumores neuroectodérmicos primitivos, representando aproximadamente el 7 a 8% de todos los tumores intracraneales. Su aparición podría estar determinada por alteraciones genéticas aún no del todo esclarecidas. Clásicamente esta neoplasia se presenta en la fosa posterior pudiendo mostrar otras localizaciones atípicas, y además metástasis sistémicas e intracraneales, las cuales son inusuales.
En la parte diagnóstica, la tomografía computada no ha perdido su validez como método de preferencia por algunos hallazgos que la hacen más específica que la imagen por resonancia magnética. El tratamiento combinado con cirugía, quimioterapia y radioterapia han logrado que se alcancen largos períodos libres de enfermedad y sobrevida prolongada.
|
first_indexed | 2024-04-13T10:02:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-ed8701d444dc4831ba901f74f702e3c6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-0110 2661-6653 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T10:02:22Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA |
record_format | Article |
series | Oncología |
spelling | doaj.art-ed8701d444dc4831ba901f74f702e3c62022-12-22T02:51:12ZspaSociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCAOncología1390-01102661-66532019-09-0181MeduloblastomasFrancisco Ceballos0José V. Vásconez1Iván X. Mena2Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-GuayaquilInstituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-GuayaquilInstituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil Los meduloblastomas están relacionados histopatológicamente a los tumores neuroectodérmicos primitivos, representando aproximadamente el 7 a 8% de todos los tumores intracraneales. Su aparición podría estar determinada por alteraciones genéticas aún no del todo esclarecidas. Clásicamente esta neoplasia se presenta en la fosa posterior pudiendo mostrar otras localizaciones atípicas, y además metástasis sistémicas e intracraneales, las cuales son inusuales. En la parte diagnóstica, la tomografía computada no ha perdido su validez como método de preferencia por algunos hallazgos que la hacen más específica que la imagen por resonancia magnética. El tratamiento combinado con cirugía, quimioterapia y radioterapia han logrado que se alcancen largos períodos libres de enfermedad y sobrevida prolongada. https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/104Meduloblastomafosa posteriorcirugíaradioterapiaQuimioterapia |
spellingShingle | Francisco Ceballos José V. Vásconez Iván X. Mena Meduloblastomas Oncología Meduloblastoma fosa posterior cirugía radioterapia Quimioterapia |
title | Meduloblastomas |
title_full | Meduloblastomas |
title_fullStr | Meduloblastomas |
title_full_unstemmed | Meduloblastomas |
title_short | Meduloblastomas |
title_sort | meduloblastomas |
topic | Meduloblastoma fosa posterior cirugía radioterapia Quimioterapia |
url | https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/104 |
work_keys_str_mv | AT franciscoceballos meduloblastomas AT josevvasconez meduloblastomas AT ivanxmena meduloblastomas |