La Herejía en la Academia Latinoaméricana. Aportes para una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.

El presente trabajo es una reseña del Libro “Sensibilidades en Juego: Miradas Múltiples desde los Estudios Sociales de los Cuerpos y las Emociones” Compilado en el año 2010 por Adrián Scribano y Pedro Lisdero. En los artículos que lo componen, se puede leer un llamado a la producción de una epistemo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Macarena Saenz Valenzuela, María Pilar Lava
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Córdova; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 2011-08-01
Series:Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
Subjects:
Online Access:http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/132
_version_ 1818977075077316608
author María Macarena Saenz Valenzuela
María Pilar Lava
author_facet María Macarena Saenz Valenzuela
María Pilar Lava
author_sort María Macarena Saenz Valenzuela
collection DOAJ
description El presente trabajo es una reseña del Libro “Sensibilidades en Juego: Miradas Múltiples desde los Estudios Sociales de los Cuerpos y las Emociones” Compilado en el año 2010 por Adrián Scribano y Pedro Lisdero. En los artículos que lo componen, se puede leer un llamado a la producción de una epistemología y metodología creativa que permita estudiar los cuerpos y las emociones sociales desde y para Latinoamérica con el objeto de arribar a una sociología de los mismos. La propuesta de este trabajo es resaltar la veta hereje del libro, es decir, la autoproclamación del mismo como un libro para la Transformación Social. En esta dirección, podemos dar cuenta, de al menos,dos sentidos de las sensibilidades sociales: la coagulación y la creatividad. La primera, son aquellas sensibilidades fetichizadas reguladas por los dispositivos y mecanismo de soportabilidad social. Las segundas son aquellas sensibilidades obturadas, que emergen en las fisuras, quiebres e intersticios desafiando al “mundo del no”. Tal es el caso del amor, la felicidad, la reciprocidad, entendidas como prácticas que ponen en juego sensibilidades que permiten el reconocimiento por medio de la relación “yo-tu-otro”.
first_indexed 2024-12-20T16:21:58Z
format Article
id doaj.art-ed87981003fb41319b0cb5bdce4e0a44
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-8759
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T16:21:58Z
publishDate 2011-08-01
publisher Universidad de Córdova; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
record_format Article
series Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
spelling doaj.art-ed87981003fb41319b0cb5bdce4e0a442022-12-21T19:33:35ZspaUniversidad de Córdova; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasRevista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad1852-87592011-08-0126969889La Herejía en la Academia Latinoaméricana. Aportes para una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.María Macarena Saenz Valenzuela0María Pilar Lava1FCS, UBAFCS, UBAEl presente trabajo es una reseña del Libro “Sensibilidades en Juego: Miradas Múltiples desde los Estudios Sociales de los Cuerpos y las Emociones” Compilado en el año 2010 por Adrián Scribano y Pedro Lisdero. En los artículos que lo componen, se puede leer un llamado a la producción de una epistemología y metodología creativa que permita estudiar los cuerpos y las emociones sociales desde y para Latinoamérica con el objeto de arribar a una sociología de los mismos. La propuesta de este trabajo es resaltar la veta hereje del libro, es decir, la autoproclamación del mismo como un libro para la Transformación Social. En esta dirección, podemos dar cuenta, de al menos,dos sentidos de las sensibilidades sociales: la coagulación y la creatividad. La primera, son aquellas sensibilidades fetichizadas reguladas por los dispositivos y mecanismo de soportabilidad social. Las segundas son aquellas sensibilidades obturadas, que emergen en las fisuras, quiebres e intersticios desafiando al “mundo del no”. Tal es el caso del amor, la felicidad, la reciprocidad, entendidas como prácticas que ponen en juego sensibilidades que permiten el reconocimiento por medio de la relación “yo-tu-otro”.http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/132sensibilidadesheregíacuerposemocionesLatinoamérica
spellingShingle María Macarena Saenz Valenzuela
María Pilar Lava
La Herejía en la Academia Latinoaméricana. Aportes para una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.
Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
sensibilidades
heregía
cuerpos
emociones
Latinoamérica
title La Herejía en la Academia Latinoaméricana. Aportes para una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.
title_full La Herejía en la Academia Latinoaméricana. Aportes para una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.
title_fullStr La Herejía en la Academia Latinoaméricana. Aportes para una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.
title_full_unstemmed La Herejía en la Academia Latinoaméricana. Aportes para una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.
title_short La Herejía en la Academia Latinoaméricana. Aportes para una Sociología de los Cuerpos y las Emociones.
title_sort la herejia en la academia latinoamericana aportes para una sociologia de los cuerpos y las emociones
topic sensibilidades
heregía
cuerpos
emociones
Latinoamérica
url http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/132
work_keys_str_mv AT mariamacarenasaenzvalenzuela laherejiaenlaacademialatinoamericanaaportesparaunasociologiadeloscuerposylasemociones
AT mariapilarlava laherejiaenlaacademialatinoamericanaaportesparaunasociologiadeloscuerposylasemociones