Paragonimus y paragonimiasis en el norte peruano. Infección natural de Pseudothelphusa chilensis por metacercarias de Paragonimus Braun, 1899

Se ha estudiado el índice de infección natural y la intensidad del parasitismo en cangrejos recolectados en tres provincias del Departamento de Cajamarca, Perú, habiéndose encontrado metacercarias de Paragonimus Braun, 1899 en el 43.97% de 539 especímenes de Pseudothelphusa chilensis Milne Edwards,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: César Cuba, Nicanor Ibáñez H., Eduardo Fernández, Hernán Miranda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2014-06-01
Series:Revista Peruana de Biología
Online Access:http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8414
Description
Summary:Se ha estudiado el índice de infección natural y la intensidad del parasitismo en cangrejos recolectados en tres provincias del Departamento de Cajamarca, Perú, habiéndose encontrado metacercarias de Paragonimus Braun, 1899 en el 43.97% de 539 especímenes de Pseudothelphusa chilensis Milne Edwards, 1843, único cangrejo hallado en la zona. El órgano parasitado fue casi exclusivamente el hepatopancreas, siendo 10.33 el número promedio de metacercarias por cangrejo. Las formas adultos logradas mediante inoculación de las metacercarias, fueron identificadas como Paragonimus peruvianus Miyazaki, Ibáñez y Miranda, 1969, con excepción de tres ejemplares que correspondieron a lo especie Paragonimus caliensis Little, 1968.
ISSN:1561-0837
1727-9933