Efecto de la calidad de planta en la supervivencia y crecimiento de pinus patula en un área quemada
En este trabajo se evaluó la aclimatación de Pinus patula Schl. et Cham., plantado en dos ambientes en Chignahuapan, Puebla. El primer ambiente fue una masa de baja densidad de Pinus teocote Schl. et Cham. y Pinus patula. El segundo ambiente fue el mismo tipo de masa pero quemado de manera prescri...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Chapingo
2003-01-01
|
Series: | Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62990104 |
Summary: | En este trabajo se evaluó la aclimatación de Pinus patula Schl. et Cham., plantado en dos ambientes en Chignahuapan, Puebla. El
primer ambiente fue una masa de baja densidad de Pinus teocote Schl. et Cham. y Pinus patula. El segundo ambiente fue el mismo
tipo de masa pero quemado de manera prescrita. Se probó la aclimatación de árboles de cuatro clases de altura un año después de
la plantación, considerando supervivencia, crecimiento en altura y diámetro, biomasa y concentración foliar de nitrógeno y fósforo. Un
año después (junio de 2002), la supervivencia fue igual a 92 y 94% para las localidades quemada y no quemada, respectivamente.
Esta variable no fue afectada por los factores tratamiento de quema, clase de altura e interacción. De entre las cuatro clases evaluadas,
la planta pequeña y la mediana de las áreas quemada y no quemada, exhibieron la mayor tasa relativa de crecimiento en altura, y el
mayor incremento en altura correspondió a la planta chica del área no quemada. La planta más grande del área no quemada, tuvo la
mayor tasa relativa de crecimiento en diámetro, así como la mayor biomasa de raíces laterales. La concentración de nitrógeno foliar
fue menor en los sitios quemados, probablemente debido a la volatilización. No hubo diferencias en fósforo. |
---|---|
ISSN: | 2007-3828 2007-4018 |