La Justicia como valor Constitucional
La Constitución Española, sin menoscabo de su carácter prescriptivo, atiende a la necesidad de poner un vigoroso acento —y mejor si lo hace en términos jurídicos— sobre las notas identificadoras del aliento político que más y mejor expresan el fundamento y orientación de la voluntad constituyente. P...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2003-07-01
|
Series: | Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
Online Access: | http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/687 |
_version_ | 1818914978044837888 |
---|---|
author | Landelino Lavilla Alsina |
author_facet | Landelino Lavilla Alsina |
author_sort | Landelino Lavilla Alsina |
collection | DOAJ |
description | La Constitución Española, sin menoscabo de su carácter prescriptivo, atiende a la necesidad de poner un vigoroso acento —y mejor si lo hace en términos jurídicos— sobre las notas identificadoras del aliento político que más y mejor expresan el fundamento y orientación de la voluntad constituyente. Pero, con independencia de tal aseveración, es definitiva la interpretación del precepto, según criterios y métodos jurídicos, en cuanto enuncia unos «valores» que el Estado constituido «propugna», que se califican como «superiores» y que se predican, precisamente, del «ordenamiento jurídico». La justicia es, desde luego y en sí misma, un valor, al que conviene la nota de clásico en la determinación de los que han de regir una convivencia política estable. Uno u otro sentido de la justicia ha latido con fuerza en la conciencia humana y en toda pretensión racional de ordenación de la convivencia. |
first_indexed | 2024-12-19T23:54:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-edaaec1f31234a1bbf69fbbfac856915 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-1963 1988-303X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T23:54:58Z |
publishDate | 2003-07-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
spelling | doaj.art-edaaec1f31234a1bbf69fbbfac8569152022-12-21T20:01:03ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura0210-19631988-303X2003-07-011756911043105710.3989/arbor.2003.i691.687682La Justicia como valor ConstitucionalLandelino Lavilla AlsinaLa Constitución Española, sin menoscabo de su carácter prescriptivo, atiende a la necesidad de poner un vigoroso acento —y mejor si lo hace en términos jurídicos— sobre las notas identificadoras del aliento político que más y mejor expresan el fundamento y orientación de la voluntad constituyente. Pero, con independencia de tal aseveración, es definitiva la interpretación del precepto, según criterios y métodos jurídicos, en cuanto enuncia unos «valores» que el Estado constituido «propugna», que se califican como «superiores» y que se predican, precisamente, del «ordenamiento jurídico». La justicia es, desde luego y en sí misma, un valor, al que conviene la nota de clásico en la determinación de los que han de regir una convivencia política estable. Uno u otro sentido de la justicia ha latido con fuerza en la conciencia humana y en toda pretensión racional de ordenación de la convivencia.http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/687 |
spellingShingle | Landelino Lavilla Alsina La Justicia como valor Constitucional Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
title | La Justicia como valor Constitucional |
title_full | La Justicia como valor Constitucional |
title_fullStr | La Justicia como valor Constitucional |
title_full_unstemmed | La Justicia como valor Constitucional |
title_short | La Justicia como valor Constitucional |
title_sort | la justicia como valor constitucional |
url | http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/687 |
work_keys_str_mv | AT landelinolavillaalsina lajusticiacomovalorconstitucional |