Análisis geográfico de la mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito y factores de área asociados en Argentina
Resumen Introducción Las muertes por lesiones de tránsito son la principal causa de muerte por lesiones en la población de 5-64 años en Argentina. Objetivo Describir las variaciones espaciales del riesgo de mortalidad de diferentes tipos de usuarios de vías de tránsito y analizar factores de área...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudos em Saúde Coletiva da Universidade Federal do Rio de Janeiro
2020-07-01
|
Series: | Cadernos de Saúde Coletiva |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-462X2020000200165&tlng=es |
_version_ | 1818730859716411392 |
---|---|
author | Carlos Marcelo Leveau |
author_facet | Carlos Marcelo Leveau |
author_sort | Carlos Marcelo Leveau |
collection | DOAJ |
description | Resumen Introducción Las muertes por lesiones de tránsito son la principal causa de muerte por lesiones en la población de 5-64 años en Argentina. Objetivo Describir las variaciones espaciales del riesgo de mortalidad de diferentes tipos de usuarios de vías de tránsito y analizar factores de área asociados con el riesgo de mortalidad en Argentina durante los períodos 1999-2003 y 2008-2012. Método Se realizó un estudio ecológico espacial utilizando los departamentos/partidos como unidades de análisis. Se consideraron las muertes de peatones, usuarios de bicicleta, motocicleta y automóvil y usuarios no especificados de vías de tránsito. Como variables independientes se seleccionaron variables sociodemográficas y variables de patentamiento automotor. Resultados El riesgo de mortalidad de los usuarios de vías de tránsito se concentró espacialmente durante los dos períodos en Argentina. El nivel socioeconómico bajo a nivel departamental estuvo relacionado a un riesgo alto de mortalidad en peatones y usuarios de bicicleta. En áreas con mayor patentamiento de nuevos automóviles se observó un mayor riesgo de mortalidad en usuarios de bicicletas durante 1999-2003. Conclusión Las grandes disparidades en la distribución geográfica del riesgo de mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito indican la adopción de políticas regionales de seguridad vial diferenciales en Argentina. |
first_indexed | 2024-12-17T23:08:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-edb6bf5ea1e84e54930662aa2377fd18 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1414-462X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-17T23:08:29Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Instituto de Estudos em Saúde Coletiva da Universidade Federal do Rio de Janeiro |
record_format | Article |
series | Cadernos de Saúde Coletiva |
spelling | doaj.art-edb6bf5ea1e84e54930662aa2377fd182022-12-21T21:29:11ZengInstituto de Estudos em Saúde Coletiva da Universidade Federal do Rio de JaneiroCadernos de Saúde Coletiva1414-462X2020-07-0128216517910.1590/1414-462x201900020057Análisis geográfico de la mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito y factores de área asociados en ArgentinaCarlos Marcelo Leveauhttps://orcid.org/0000-0001-6240-9811Resumen Introducción Las muertes por lesiones de tránsito son la principal causa de muerte por lesiones en la población de 5-64 años en Argentina. Objetivo Describir las variaciones espaciales del riesgo de mortalidad de diferentes tipos de usuarios de vías de tránsito y analizar factores de área asociados con el riesgo de mortalidad en Argentina durante los períodos 1999-2003 y 2008-2012. Método Se realizó un estudio ecológico espacial utilizando los departamentos/partidos como unidades de análisis. Se consideraron las muertes de peatones, usuarios de bicicleta, motocicleta y automóvil y usuarios no especificados de vías de tránsito. Como variables independientes se seleccionaron variables sociodemográficas y variables de patentamiento automotor. Resultados El riesgo de mortalidad de los usuarios de vías de tránsito se concentró espacialmente durante los dos períodos en Argentina. El nivel socioeconómico bajo a nivel departamental estuvo relacionado a un riesgo alto de mortalidad en peatones y usuarios de bicicleta. En áreas con mayor patentamiento de nuevos automóviles se observó un mayor riesgo de mortalidad en usuarios de bicicletas durante 1999-2003. Conclusión Las grandes disparidades en la distribución geográfica del riesgo de mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito indican la adopción de políticas regionales de seguridad vial diferenciales en Argentina.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-462X2020000200165&tlng=esanálisis espacialmortalidadlesiones de tránsitoregresión espacialSistemas de Información Geográfica |
spellingShingle | Carlos Marcelo Leveau Análisis geográfico de la mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito y factores de área asociados en Argentina Cadernos de Saúde Coletiva análisis espacial mortalidad lesiones de tránsito regresión espacial Sistemas de Información Geográfica |
title | Análisis geográfico de la mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito y factores de área asociados en Argentina |
title_full | Análisis geográfico de la mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito y factores de área asociados en Argentina |
title_fullStr | Análisis geográfico de la mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito y factores de área asociados en Argentina |
title_full_unstemmed | Análisis geográfico de la mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito y factores de área asociados en Argentina |
title_short | Análisis geográfico de la mortalidad de diferentes usuarios de vías de tránsito y factores de área asociados en Argentina |
title_sort | analisis geografico de la mortalidad de diferentes usuarios de vias de transito y factores de area asociados en argentina |
topic | análisis espacial mortalidad lesiones de tránsito regresión espacial Sistemas de Información Geográfica |
url | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-462X2020000200165&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT carlosmarceloleveau analisisgeograficodelamortalidaddediferentesusuariosdeviasdetransitoyfactoresdeareaasociadosenargentina |