Estudio OLIDIAG “Efecto de la adición de aceite de oliva extra virgen en embarazadas con diabetes gestacional”
Introducción: el OLIDIAG es un estudio multicéntrico que se realiza el marco del Comité de Diabetes y Embarazo de la Sociedad Argentina de Diabetes y centros invitados. Objetivos: identificar si la adición a la dieta habitual de tres cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen en mujeres...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sello Editorial Lugones
2023-08-01
|
Series: | Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasad.com/index.php/diabetes/article/view/696 |
Summary: | Introducción: el OLIDIAG es un estudio multicéntrico que se realiza el marco del Comité de Diabetes y Embarazo de la Sociedad Argentina de Diabetes y centros invitados.
Objetivos: identificar si la adición a la dieta habitual de tres cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen en mujeres con diabetes mellitus gestacional (DMG) conduce a una mejora en parámetros del metabolismo hidrocarbonado y lipídico materno, la ganancia de peso gestacional y resultados maternos y neonatales.
Materiales y métodos: el estudio se encuentra en ejecución, con la incorporación hasta el momento de 145 pacientes reclutadas y asignadas aleatoriamente a los grupos con adición de aceite de oliva extra virgen (grupo DMG-Oliva) y sin adición (grupo DMG). De estas pacientes, 64 ya finalizaron su embarazo y tienen completa la carga de formularios clínicos y nutricionales generados específicamente para el presente estudio.
Resultados: se realizó un análisis preliminar de los datos de estas pacientes que finalizaron su embarazo. Al ingreso al estudio (semanas 26,6±0,3 de embarazo) los grupos DMG y DMG-oliva no mostraron diferencias en la edad materna, peso, IMC, glucemia en ayunas, glucemia poscarga y perfil lipídico. En el grupo DMG-oliva la adherencia al tratamiento dietario fue buena en un 76% de población evaluada. Al comparar los grupos DMG y DMG-oliva a término del embarazo (semana 37) no se observaron cambios en los parámetros evaluados del metabolismo hidrocarbonado, pero si una reducción significativa de la trigliceridemia y el colesterol total en el grupo DMG-oliva en relación al control (p<0,05). Si bien no se observaron cambios en la ganancia de peso materno, se observó una tendencia a la reducción de cesáreas no electivas y una disminución significativa del peso neonatal (p<0,05).
Conclusiones: se logró implementar un estudio multicéntrico de evaluación de la adición de aceite de oliva extra virgen en la dieta de pacientes con diabetes gestacional, con buena adherencia al tratamiento dietario y resultados preliminares alentadores en cuanto a la regulación del perfil lipídico materno y parámetros vinculados a la salud materna y del neonato.
|
---|---|
ISSN: | 0325-5247 2346-9420 |