Remontar entre pies, palabra y polvo

Nuestro trabajo parte de considerar el avance del extractivismo megaminero en la provincia de Chubut, a partir de una figura que interpela, provoca y se parte: Lo especular (Ludmer, 2010). En este sentido, nuestra lectura se abre entre el Proyecto Minero Cordón de Esquel y el Proyecto Navidad, para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcela Cecilia Marin
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2018-12-01
Series:Heterotopías
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/22644
Description
Summary:Nuestro trabajo parte de considerar el avance del extractivismo megaminero en la provincia de Chubut, a partir de una figura que interpela, provoca y se parte: Lo especular (Ludmer, 2010). En este sentido, nuestra lectura se abre entre el Proyecto Minero Cordón de Esquel y el Proyecto Navidad, para pensar la invención e inversión especular de comunidades  figurantes expuestas a su (des)aparición. Nuestra práctica de archivo se abre entre 2003 y 2014. El recorte producido abre temporalidades que hacen visible y decible, especularmente, un archivo de cultura y un archivo de barbarie. Es tiempo que se abre entre excepciones. Frente a un Estado de Excepción devenido en regla, el trabajo de resistencia consiste también en producir un “verdadero estado de excepción” (Benjamin, 1973) A partir de este archivo audiovisual, superviviente y disyuntivo, nuestro trabajo busca abrirse y remontarse anacrónica y rítmicamente a partir del gesto de acercarnos y tensionar ciertas visibilidades y decibilidades. En este sentido, nuestro trabajo de montar parte de fragmentos -documentos monumentos supervivientes- que interrogan modos de (des)aparición y figuración a la que están expuestas comunidades en y entre montajes, consensuales y disensuales (García, 2017) (Didí Huberman, 2014) (Vauday, 2009).
ISSN:2618-2726