Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez

En este artículo se analiza la recepción del texto de Max Horkheimer Estado autoritario, desde la perspectiva de dos filósofos latinoamericanos de gran importancia: el ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría y el colombiano Rubén Jaramillo Vélez. Ubicados en contextos distintos (México y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaime Ortega Reyna
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Iberoamericana 2024-01-01
Series:Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/219
_version_ 1797322868485259264
author Jaime Ortega Reyna
author_facet Jaime Ortega Reyna
author_sort Jaime Ortega Reyna
collection DOAJ
description En este artículo se analiza la recepción del texto de Max Horkheimer Estado autoritario, desde la perspectiva de dos filósofos latinoamericanos de gran importancia: el ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría y el colombiano Rubén Jaramillo Vélez. Ubicados en contextos distintos (México y Colombia), aunque en una temporalidad similar —la década de 1980—, ambos autores procedieron a traducir y propiciar la publicación del texto, al tiempo que aventuraron interpretaciones antípodas la una de la otra. Se transita un breve recorrido en la manera de tratar esta obra en las grandes biografías colectivas sobre la “Teoría crítica de la sociedad” y, posteriormente, se comparan los planteamientos de ambos filósofos. La intención es dar cuenta de un momento en la recepción de dicha obra como parte de la construcción de una geografía de la Teoría crítica desde las Américas.
first_indexed 2024-03-08T05:20:28Z
format Article
id doaj.art-eddc07d3309e4db8b6d51496d7f774c4
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-3481
2954-4602
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T05:20:28Z
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad Iberoamericana
record_format Article
series Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
spelling doaj.art-eddc07d3309e4db8b6d51496d7f774c42024-02-06T13:15:51ZspaUniversidad IberoamericanaRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana0185-34812954-46022024-01-015615610.48102/rdf.v56i156.219Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo VélezJaime Ortega Reyna0Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco En este artículo se analiza la recepción del texto de Max Horkheimer Estado autoritario, desde la perspectiva de dos filósofos latinoamericanos de gran importancia: el ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría y el colombiano Rubén Jaramillo Vélez. Ubicados en contextos distintos (México y Colombia), aunque en una temporalidad similar —la década de 1980—, ambos autores procedieron a traducir y propiciar la publicación del texto, al tiempo que aventuraron interpretaciones antípodas la una de la otra. Se transita un breve recorrido en la manera de tratar esta obra en las grandes biografías colectivas sobre la “Teoría crítica de la sociedad” y, posteriormente, se comparan los planteamientos de ambos filósofos. La intención es dar cuenta de un momento en la recepción de dicha obra como parte de la construcción de una geografía de la Teoría crítica desde las Américas. https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/219recepcióntraducciónautoritarismocrítica de la economía políticaTeoría crítica
spellingShingle Jaime Ortega Reyna
Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez
Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
recepción
traducción
autoritarismo
crítica de la economía política
Teoría crítica
title Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez
title_full Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez
title_fullStr Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez
title_full_unstemmed Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez
title_short Dos lecturas latinoamericanas de Estado autoritario: Bolívar Echeverría y Rubén Jaramillo Vélez
title_sort dos lecturas latinoamericanas de estado autoritario bolivar echeverria y ruben jaramillo velez
topic recepción
traducción
autoritarismo
crítica de la economía política
Teoría crítica
url https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/219
work_keys_str_mv AT jaimeortegareyna doslecturaslatinoamericanasdeestadoautoritariobolivarecheverriayrubenjaramillovelez