Competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de Educación Secundaria: una aproximación a las necesidades de directores/as y docentes

El ciberacoso es un fenómeno con una alta prevalencia en la Educación Secundaria Obligatoria. Esta situación implica un nuevo desafío para los centros educativos, especialmente, para directores y docentes. Este trabajo presenta la percepción que directores/as y profesorado de centros educativos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lorena Casal-Otero, Josefa del Carmen Fernández-de-la-Iglesia, Beatriz Cebreiro, Carmen Fernández-Morante
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Islas Baleares 2022-06-01
Series:Edutec
Subjects:
Online Access:http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/2475
_version_ 1828723261912907776
author Lorena Casal-Otero
Josefa del Carmen Fernández-de-la-Iglesia
Beatriz Cebreiro
Carmen Fernández-Morante
author_facet Lorena Casal-Otero
Josefa del Carmen Fernández-de-la-Iglesia
Beatriz Cebreiro
Carmen Fernández-Morante
author_sort Lorena Casal-Otero
collection DOAJ
description El ciberacoso es un fenómeno con una alta prevalencia en la Educación Secundaria Obligatoria. Esta situación implica un nuevo desafío para los centros educativos, especialmente, para directores y docentes. Este trabajo presenta la percepción que directores/as y profesorado de centros educativos de Educación Secundaria de Galicia tienen con relación al ciberacoso, su competencia para afrontarlo y sus propuestas de actuación para facilitar la intervención ante este fenómeno. La muestra estuvo compuesta por un total de 314 directores y docentes. Se usan análisis descriptivos para describir la muestra y las variables analizadas, un análisis de componentes principales para comprobar las propiedades psicométricas de la escala utilizada y análisis no paramétricos para contrastes estadísticos. Los participantes informan de una baja percepción del ciberacoso en los centros educativos. Los docentes profesores con cargos de gestión académica (directores, y jefes de estudio) así como los orientadores, consideran que son más competentes que los docentes para abordar o gestionar situaciones de ciberacoso. Desarrollar políticas contra el ciberacoso y utilizar días para formar al profesorado en ciberacoso a través de actividades organizadas por el equipo de orientación es fundamental
first_indexed 2024-04-12T12:47:45Z
format Article
id doaj.art-ededc3eff6d34b4bba73725538d60569
institution Directory Open Access Journal
issn 1135-9250
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T12:47:45Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad de las Islas Baleares
record_format Article
series Edutec
spelling doaj.art-ededc3eff6d34b4bba73725538d605692022-12-22T03:32:35ZspaUniversidad de las Islas BalearesEdutec1135-92502022-06-018010.21556/edutec.2022.80.2475Competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de Educación Secundaria: una aproximación a las necesidades de directores/as y docentesLorena Casal-Otero0Josefa del Carmen Fernández-de-la-Iglesia 1Beatriz Cebreiro2Carmen Fernández-Morante3Universidad de Santiago de Compostela (España)Universidad de Santiago de Compostela (España)Universidad de Santiago de Compostela (España)Universidad de Santiago de Compostela El ciberacoso es un fenómeno con una alta prevalencia en la Educación Secundaria Obligatoria. Esta situación implica un nuevo desafío para los centros educativos, especialmente, para directores y docentes. Este trabajo presenta la percepción que directores/as y profesorado de centros educativos de Educación Secundaria de Galicia tienen con relación al ciberacoso, su competencia para afrontarlo y sus propuestas de actuación para facilitar la intervención ante este fenómeno. La muestra estuvo compuesta por un total de 314 directores y docentes. Se usan análisis descriptivos para describir la muestra y las variables analizadas, un análisis de componentes principales para comprobar las propiedades psicométricas de la escala utilizada y análisis no paramétricos para contrastes estadísticos. Los participantes informan de una baja percepción del ciberacoso en los centros educativos. Los docentes profesores con cargos de gestión académica (directores, y jefes de estudio) así como los orientadores, consideran que son más competentes que los docentes para abordar o gestionar situaciones de ciberacoso. Desarrollar políticas contra el ciberacoso y utilizar días para formar al profesorado en ciberacoso a través de actividades organizadas por el equipo de orientación es fundamental http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/2475ciberacosoeducación secundariadirectoresdocentescompetenciaintervención
spellingShingle Lorena Casal-Otero
Josefa del Carmen Fernández-de-la-Iglesia
Beatriz Cebreiro
Carmen Fernández-Morante
Competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de Educación Secundaria: una aproximación a las necesidades de directores/as y docentes
Edutec
ciberacoso
educación secundaria
directores
docentes
competencia
intervención
title Competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de Educación Secundaria: una aproximación a las necesidades de directores/as y docentes
title_full Competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de Educación Secundaria: una aproximación a las necesidades de directores/as y docentes
title_fullStr Competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de Educación Secundaria: una aproximación a las necesidades de directores/as y docentes
title_full_unstemmed Competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de Educación Secundaria: una aproximación a las necesidades de directores/as y docentes
title_short Competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de Educación Secundaria: una aproximación a las necesidades de directores/as y docentes
title_sort competencias para afrontar el ciberacoso en los centros de educacion secundaria una aproximacion a las necesidades de directores as y docentes
topic ciberacoso
educación secundaria
directores
docentes
competencia
intervención
url http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/2475
work_keys_str_mv AT lorenacasalotero competenciasparaafrontarelciberacosoenloscentrosdeeducacionsecundariaunaaproximacionalasnecesidadesdedirectoresasydocentes
AT josefadelcarmenfernandezdelaiglesia competenciasparaafrontarelciberacosoenloscentrosdeeducacionsecundariaunaaproximacionalasnecesidadesdedirectoresasydocentes
AT beatrizcebreiro competenciasparaafrontarelciberacosoenloscentrosdeeducacionsecundariaunaaproximacionalasnecesidadesdedirectoresasydocentes
AT carmenfernandezmorante competenciasparaafrontarelciberacosoenloscentrosdeeducacionsecundariaunaaproximacionalasnecesidadesdedirectoresasydocentes