TRAUMATISMOS CORONARIOS EN DIENTES ANTERIORES EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS DEL MUNICIPIO LA LISA

<h4>Se realizó un estudio epidemiológico de tipo observacional, descriptivo, transversal, en estudiantes de la enseñanza primaria del municipio La Lisa, Ciudad de La Habana, en el período de enero de 2006 a febrero de 2007, con el objetivo de determinar la prevalencia de los traumatismos coron...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: MsC. Dra. Leticia Espinosa González, MSc. Dra. María Elena Quiñones Ibarría, MSc. Dr. Pedro Pablo Ferro Benítez, Dra. María Elena Pineda Montiel, MSc. Dra. Lilian Toledo Reyes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-09-01
Series:Medicentro
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/192
_version_ 1828096577566146560
author MsC. Dra. Leticia Espinosa González
MSc. Dra. María Elena Quiñones Ibarría
MSc. Dr. Pedro Pablo Ferro Benítez
Dra. María Elena Pineda Montiel
MSc. Dra. Lilian Toledo Reyes
author_facet MsC. Dra. Leticia Espinosa González
MSc. Dra. María Elena Quiñones Ibarría
MSc. Dr. Pedro Pablo Ferro Benítez
Dra. María Elena Pineda Montiel
MSc. Dra. Lilian Toledo Reyes
author_sort MsC. Dra. Leticia Espinosa González
collection DOAJ
description <h4>Se realizó un estudio epidemiológico de tipo observacional, descriptivo, transversal, en estudiantes de la enseñanza primaria del municipio La Lisa, Ciudad de La Habana, en el período de enero de 2006 a febrero de 2007, con el objetivo de determinar la prevalencia de los traumatismos coronarios en dientes anteriores, cuáles fueron los dientes más lesionados y el tipo de lesión traumática, así como la concurrencia a los servicios de urgencias. El universo de la investigación lo constituyeron 1 014 estudiantes de las escuelas primarias del municipio La Lisa, y la muestra, escogida al azar, fue de 407 estudiantes: 210 masculinos y 197 femeninos. La prevalencia de los traumatismos coronarios fue del 27,5 % y la afectación predominó en el sexo masculino (61,61 %). Los dientes más afectados resultaron ser los incisivos centrales superiores (73,21 %). La lesión traumática que prevaleció fue la fractura no complicada de corona (74,11 %). El 93,35 % de los pacientes con traumas no concurrieron a los servicios de urgencia para recibir tratamiento inmediato.</h4>
first_indexed 2024-04-11T07:32:30Z
format Article
id doaj.art-ee146789f9a9485fa5cb64dd1842d111
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3043
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T07:32:30Z
publishDate 2011-09-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
record_format Article
series Medicentro
spelling doaj.art-ee146789f9a9485fa5cb64dd1842d1112022-12-22T04:36:51ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432011-09-01144191TRAUMATISMOS CORONARIOS EN DIENTES ANTERIORES EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS DEL MUNICIPIO LA LISAMsC. Dra. Leticia Espinosa GonzálezMSc. Dra. María Elena Quiñones IbarríaMSc. Dr. Pedro Pablo Ferro BenítezDra. María Elena Pineda MontielMSc. Dra. Lilian Toledo Reyes<h4>Se realizó un estudio epidemiológico de tipo observacional, descriptivo, transversal, en estudiantes de la enseñanza primaria del municipio La Lisa, Ciudad de La Habana, en el período de enero de 2006 a febrero de 2007, con el objetivo de determinar la prevalencia de los traumatismos coronarios en dientes anteriores, cuáles fueron los dientes más lesionados y el tipo de lesión traumática, así como la concurrencia a los servicios de urgencias. El universo de la investigación lo constituyeron 1 014 estudiantes de las escuelas primarias del municipio La Lisa, y la muestra, escogida al azar, fue de 407 estudiantes: 210 masculinos y 197 femeninos. La prevalencia de los traumatismos coronarios fue del 27,5 % y la afectación predominó en el sexo masculino (61,61 %). Los dientes más afectados resultaron ser los incisivos centrales superiores (73,21 %). La lesión traumática que prevaleció fue la fractura no complicada de corona (74,11 %). El 93,35 % de los pacientes con traumas no concurrieron a los servicios de urgencia para recibir tratamiento inmediato.</h4>http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/192
spellingShingle MsC. Dra. Leticia Espinosa González
MSc. Dra. María Elena Quiñones Ibarría
MSc. Dr. Pedro Pablo Ferro Benítez
Dra. María Elena Pineda Montiel
MSc. Dra. Lilian Toledo Reyes
TRAUMATISMOS CORONARIOS EN DIENTES ANTERIORES EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS DEL MUNICIPIO LA LISA
Medicentro
title TRAUMATISMOS CORONARIOS EN DIENTES ANTERIORES EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS DEL MUNICIPIO LA LISA
title_full TRAUMATISMOS CORONARIOS EN DIENTES ANTERIORES EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS DEL MUNICIPIO LA LISA
title_fullStr TRAUMATISMOS CORONARIOS EN DIENTES ANTERIORES EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS DEL MUNICIPIO LA LISA
title_full_unstemmed TRAUMATISMOS CORONARIOS EN DIENTES ANTERIORES EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS DEL MUNICIPIO LA LISA
title_short TRAUMATISMOS CORONARIOS EN DIENTES ANTERIORES EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS DEL MUNICIPIO LA LISA
title_sort traumatismos coronarios en dientes anteriores en ninos de 8 a 11 anos del municipio la lisa
url http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/192
work_keys_str_mv AT mscdraleticiaespinosagonzalez traumatismoscoronariosendientesanterioresenninosde8a11anosdelmunicipiolalisa
AT mscdramariaelenaquinonesibarria traumatismoscoronariosendientesanterioresenninosde8a11anosdelmunicipiolalisa
AT mscdrpedropabloferrobenitez traumatismoscoronariosendientesanterioresenninosde8a11anosdelmunicipiolalisa
AT dramariaelenapinedamontiel traumatismoscoronariosendientesanterioresenninosde8a11anosdelmunicipiolalisa
AT mscdraliliantoledoreyes traumatismoscoronariosendientesanterioresenninosde8a11anosdelmunicipiolalisa