Summary: | “La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es más comunicable”. Da Vinci. La educación a través de los múltiples medios a su alcance, ha utilizado la comunicación como herramienta fundamental para acceder al conocimiento y dar sentido a la información que se recibe o envía. Dado que toda actividad pedagógica implica una perspectiva comunicacional, es que focalizamos una problemática recurrente en las clases deportivas de la SUM de la FCF, la calidad de la comunicación interpersonal en las relaciones entre participantes en la clase- encuentro, en función de los modos de actuación del futuro profesional. Con el propósito de perfeccionar el trabajo metodológico de la SUM de la FCF, nos dimos a la tarea de fundamentar y proponer un conjunto de acciones comunicativas para mejorar la comunicación verbal de los alumnos en las clases deportivas, y asì contribuir a elevar el nivel científico de la clase y dentrote ella, las habilidades comunicativas de los futuros egresados, comenzando como es lògico, por los alumnos de primer año. Entendiendo por comunicación interpersonal, el modo de producir y poner en circulación significaciones, socialmente construidas y estrechamente ligadas a la posición que los interlocutores ocupen en la relación que establecen en la actividad, nos pronunciamos por acentuar la misma, en la relación entre participantes en la actividad deportiva, dado que se presta mas para desarrollar los modos de actuación del profesional de la cultura física. No se puede continuar enseñando deportes y repitiendo contenidos de los grados precedentes de forma tradicional, hay que cambiar el significado y funcionalidad de los contenidos, los cuales deben dar respuesta a las necesidades e intereses de los profesionales. Necesariamente tenemos que transformar el modelo comunicativo vigente.
|