La formación profesional y el trabajo decente y productivo: la acción del Cinterfor (OIT)
El artículo expone la estrecha relación entre la formación profesional y el logro del objetivo de un trabajo decente y productivo. Al efecto acoge un marco de referencia que incluye a los Objetivos de Desarrollo del Milenio e instrumentos de la OIT entre los cuales están las conclusiones de la Confe...
Main Author: | Martha Pacheco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de Brasília
2010-12-01
|
Series: | Linhas Críticas |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.unb.br/index.php/linhascriticas/article/view/3581 |
Similar Items
-
Déficit de trabajo decente en Gran Paraná y Concordia (Entre Ríos) 2004–2010
by: Graciela Mingo de Bevilacqua, et al.
Published: (2011-03-01) -
Caracterización del trabajo decente en Medellín y otras ciudades principales de Colombia (2010-2018)
by: Silvio Fernando Lopez Mera
Published: (2020-02-01) -
Caracterización del trabajo decente en Medellín y otras ciudades principales de Colombia (2010-2018)
by: Silvio Fernando López Mera
Published: (2020-01-01) -
¿Es la formalización laboral la ruta hacia el trabajo decente en Colombia?
by: Omar Ernesto Castro Guiza, et al.
Published: (2024-06-01) -
¿Qué tan lejos está el ODS # 8 para Colombia? Una década de medición del trabajo decente
by: Silvio Fernando López-Mera
Published: (2021-05-01)