Neuquén: un horizonte sin fronteras, un contexto histórico, un espacio significante

Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, la República Argentina estaba políticamente dividida en provincias, como integrantes de un país federal y territorios nacionales sin autonomía y gobernados por el poder central desde Buenos Aires. Estos territorios avanzaban muy lentamente hacia su provi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Graciela B. Jauregui
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2003-01-01
Series:Urbano
Online Access:http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/588
Description
Summary:Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, la República Argentina estaba políticamente dividida en provincias, como integrantes de un país federal y territorios nacionales sin autonomía y gobernados por el poder central desde Buenos Aires. Estos territorios avanzaban muy lentamente hacia su provincialización, cada uno con sus particulares y propias características distintivas.  En lo político ya sea la designación y remoción de autoridades a todo nivel, presupuestos, recursos, como las leyes que los regían, (de orden nacional únicamente) y los jueces para su aplicación se disponían desde Buenos Aires, sede del gobierno federal. En lo económico cada unidad territorial, se desenvolvía conforme a sus particularidades geográficas, de población, de producción y de la comercialización de la misma.
ISSN:0717-3997
0718-3607