Prisiones textuales. Artificio y violencia enla poesía española del barroco
En busca de una nueva lengua artificial, Góngora trata de restituir con medios poéticos una similitud entre palabras y cosas. Así, en el soneto "Prisión del nácar era articulado" (1620), en el que artificio y violencia están correlacionados, la artificialidad de la misma descripción corre...
Main Author: | Wolfram Nitsch |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2004-08-01
|
Series: | Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas |
Online Access: | https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3368 |
Similar Items
-
El color en la poesía española del renacimiento y del barroco
by: Edith Rogers
Published: (1964-12-01) -
Camp neobarroco: homenaje, artificio y violencia
by: Alicia Montes
Published: (2010-05-01) -
Barroco e Poesia Experimental
by: Maria Dos Prazeres Gomes
Published: (2021-09-01) -
Arquetipos populares, arquetipos cultos y sagrada escritura en la poesía popular española
by: Teresa Herraiz de Tresca
Published: (2001-06-01) -
Cuerpos, Cadáveres y Comida: Canibalismo, Comensalidad y Organización Social enla Amazonia.
by: Víctor Vacas Mora.
Published: (2008-01-01)