ESTUDIO HISTOLÓGICO DE LESIONES DE LA CAVIDAD BUCAL EN EL QUINQUENIO 2001-2005

Se realizó un estudio descriptivo y longitudinal de la incidencia de las lesiones que afectaron el complejo bucal, en el período comprendido entre enero de 2001 y diciembre de 2005, a 527 pacientes de ambos sexos, atendidos en los Servicios de Cabeza y Cuello y de Tumores Periféricos del Hospital Pr...

Бүрэн тодорхойлолт

Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолчид: José Oscar Barrios Sánchez, Lizandro Vilas Martínez, Dinorah Córdova Dalacio, Isel Barrios González
Формат: Өгүүллэг
Хэл сонгох:Spanish
Хэвлэсэн: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey 2007-01-01
Цуврал:Archivo Médico de Camagüey
Онлайн хандалт:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211117844011
Тодорхойлолт
Тойм:Se realizó un estudio descriptivo y longitudinal de la incidencia de las lesiones que afectaron el complejo bucal, en el período comprendido entre enero de 2001 y diciembre de 2005, a 527 pacientes de ambos sexos, atendidos en los Servicios de Cabeza y Cuello y de Tumores Periféricos del Hospital Provincial Docente de Oncología "María Curie" de la ciudad de Camagüey. Un total de 33 enfermedades fueron diagnosticadas clínica e histológicamente; los pacientes se clasificaron según edad, sexo, raza y ubicación anatómica de la lesión. Las lesiones reportadas con mayor frecuencia fueron los carcinomas epidermoides y las leucoplasias; el labio inferior, lengua, encías y carrillo, resultaron los sitios anatómicos más afectados. La correlación entre el diagnóstico clínico e histológico fue de un 75.3 %. La necesidad de un diagnóstico precoz de estas lesiones en su correspondiente nivel de prevención es indispensable.
ISSN:1025-0255