Atrayentes alimenticios en trampas McPhail para captura de mosca de la piña (Diptera: Richardiidae)
Introducción. La mosca de la piña (Melanoloma viatrix Hendel, 1911) fue reportada por primera vez en Colombia en 1991, y se ha convertido en una plaga limitante en el cultivo de piña en este país. Hay escasa información sobre la especie y se requiere estimar su distribución, fluctuación y densidad,...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020-09-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39515 |
_version_ | 1818915250044403712 |
---|---|
author | Alfonso Villalobos-Moreno Jesús Emilio Luke-Z Jorge Villamizar-Cobos |
author_facet | Alfonso Villalobos-Moreno Jesús Emilio Luke-Z Jorge Villamizar-Cobos |
author_sort | Alfonso Villalobos-Moreno |
collection | DOAJ |
description | Introducción. La mosca de la piña (Melanoloma viatrix Hendel, 1911) fue reportada por primera vez en Colombia en 1991, y se ha convertido en una plaga limitante en el cultivo de piña en este país. Hay escasa información sobre la especie y se requiere estimar su distribución, fluctuación y densidad, para diseñar estrategias de manejo integrado de plagas. Objetivo. Evaluar atrayentes alimenticios como mecanismo de muestreo de Melanoloma viatrix Hendel. Materiales y métodos. Los ensayos se realizaron en fincas piñeras del municipio de Girón, Santander, Colombia, durante el inicio de la primera temporada de lluvias de 2003. Se evaluaron ocho atrayentes alimenticios dentro de trampas McPhail ubicadas en seis bloques al azar dentro de tres cultivos comerciales de piña de la variedad Perolera. Resultados. Los ensayos con atrayentes alimenticios dentro de trampas McPhail, capturaron más de 13 000 individuos, incluyendo dípteros, lepidópteros, himenópteros, neurópteros, hemípteros y ortópteros, pero solo 138 ejemplares de la especie de estudio. Conclusión. Se observaron diferencias significativas en las capturas de M. viatrix, siendo trozos de cáscara, extracto de cáscara y jugo natural de piña, los atrayentes que presentaron los mejores resultados de captura. |
first_indexed | 2024-12-19T23:59:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-eeb231ce12334c88bf2766caafc6c389 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1021-7444 2215-3608 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T23:59:17Z |
publishDate | 2020-09-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Mesoamericana |
spelling | doaj.art-eeb231ce12334c88bf2766caafc6c3892022-12-21T20:00:54ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74442215-36082020-09-0131310.15517/am.v31i3.39515Atrayentes alimenticios en trampas McPhail para captura de mosca de la piña (Diptera: Richardiidae)Alfonso Villalobos-Moreno0Jesús Emilio Luke-Z1Jorge Villamizar-Cobos2Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Industrial de SantanderIntroducción. La mosca de la piña (Melanoloma viatrix Hendel, 1911) fue reportada por primera vez en Colombia en 1991, y se ha convertido en una plaga limitante en el cultivo de piña en este país. Hay escasa información sobre la especie y se requiere estimar su distribución, fluctuación y densidad, para diseñar estrategias de manejo integrado de plagas. Objetivo. Evaluar atrayentes alimenticios como mecanismo de muestreo de Melanoloma viatrix Hendel. Materiales y métodos. Los ensayos se realizaron en fincas piñeras del municipio de Girón, Santander, Colombia, durante el inicio de la primera temporada de lluvias de 2003. Se evaluaron ocho atrayentes alimenticios dentro de trampas McPhail ubicadas en seis bloques al azar dentro de tres cultivos comerciales de piña de la variedad Perolera. Resultados. Los ensayos con atrayentes alimenticios dentro de trampas McPhail, capturaron más de 13 000 individuos, incluyendo dípteros, lepidópteros, himenópteros, neurópteros, hemípteros y ortópteros, pero solo 138 ejemplares de la especie de estudio. Conclusión. Se observaron diferencias significativas en las capturas de M. viatrix, siendo trozos de cáscara, extracto de cáscara y jugo natural de piña, los atrayentes que presentaron los mejores resultados de captura.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39515piña PeroleraMelanoloma viatrixColombiamuestreo de plagas |
spellingShingle | Alfonso Villalobos-Moreno Jesús Emilio Luke-Z Jorge Villamizar-Cobos Atrayentes alimenticios en trampas McPhail para captura de mosca de la piña (Diptera: Richardiidae) Agronomía Mesoamericana piña Perolera Melanoloma viatrix Colombia muestreo de plagas |
title | Atrayentes alimenticios en trampas McPhail para captura de mosca de la piña (Diptera: Richardiidae) |
title_full | Atrayentes alimenticios en trampas McPhail para captura de mosca de la piña (Diptera: Richardiidae) |
title_fullStr | Atrayentes alimenticios en trampas McPhail para captura de mosca de la piña (Diptera: Richardiidae) |
title_full_unstemmed | Atrayentes alimenticios en trampas McPhail para captura de mosca de la piña (Diptera: Richardiidae) |
title_short | Atrayentes alimenticios en trampas McPhail para captura de mosca de la piña (Diptera: Richardiidae) |
title_sort | atrayentes alimenticios en trampas mcphail para captura de mosca de la pina diptera richardiidae |
topic | piña Perolera Melanoloma viatrix Colombia muestreo de plagas |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/39515 |
work_keys_str_mv | AT alfonsovillalobosmoreno atrayentesalimenticiosentrampasmcphailparacapturademoscadelapinadipterarichardiidae AT jesusemiliolukez atrayentesalimenticiosentrampasmcphailparacapturademoscadelapinadipterarichardiidae AT jorgevillamizarcobos atrayentesalimenticiosentrampasmcphailparacapturademoscadelapinadipterarichardiidae |