¿Desde dónde pensamos la comunicación hoy?
Esto que ustedes van a leer no es “un texto” en el sentido académico y normativo, pero sí lo es en su sentido más crucial: el de ser un tejido o entretejido de textos míos que, cortados y recosidos, me permiten hacer y rehacer el camino abierto por la pregunta que le da título. O sea, lo importante...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
2015-11-01
|
Series: | Chasqui |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/2545 |
Summary: | Esto que ustedes van a leer no es “un texto” en el sentido académico y normativo, pero sí lo es en su sentido más crucial: el de ser un tejido o entretejido de textos míos que, cortados y recosidos, me permiten hacer y rehacer el camino abierto por la pregunta que le da título. O sea, lo importante es el camino que hace-abre esa pregunta, ya que si es al caminar como se hace camino es al preguntar que se pone a la gente a pensar. Comenzando por el que esto escribe y sus casi cincuenta años intentando pensar con su cabeza eso que llaman procesos, prácticas y medios de comunicación, y en ese orden de importancia, o sea partiendo de los procesos sociales en los que se encarna la comunicación, siguiendo por las prácticas en que las diversas culturas insertan la comunicación, y tercero los medios que, desde el palimpsesto egipcio y el coro griego se fueron transformando hasta convertirse en Libro-Periódico-Cine-Radio-Tv-Netflix. |
---|---|
ISSN: | 1390-1079 1390-924X |