Cierre de laparotomía en empalizada
Los autores presentan una modificación de la técnica del cierre de la pared abdominal con tubuladuras de polietileno que consiste en pasar las mismas por fuera de la vaina de los rectos, y en vez de anudar sus extremos, fijarlos por diferentes procedimientos. Obtienen así un mejor resultado en cuant...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad de Cirugía del Uruguay
1991-04-01
|
Series: | Cirugía del Uruguay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4024 |
_version_ | 1818974515381665792 |
---|---|
author | Julio Iacopino Daniel Czarnevicz Roberto Cilleruelo Andrés Colet |
author_facet | Julio Iacopino Daniel Czarnevicz Roberto Cilleruelo Andrés Colet |
author_sort | Julio Iacopino |
collection | DOAJ |
description | Los autores presentan una modificación de la técnica del
cierre de la pared abdominal con tubuladuras de
polietileno que consiste en pasar las mismas por fuera de
la vaina de los rectos, y en vez de anudar sus extremos,
fijarlos por diferentes procedimientos. Obtienen así un
mejor resultado en cuanto a la integridad parietal,
dinámica ventilatoria y facilitan el cierre parietal definitivo.
Enfatizan su indicación en pacientes con laparostomías
contenidas. |
first_indexed | 2024-12-20T15:41:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-eebe3602b249457c878010f34b16ea99 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1688-1281 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T15:41:17Z |
publishDate | 1991-04-01 |
publisher | Sociedad de Cirugía del Uruguay |
record_format | Article |
series | Cirugía del Uruguay |
spelling | doaj.art-eebe3602b249457c878010f34b16ea992022-12-21T19:35:11ZspaSociedad de Cirugía del UruguayCirugía del Uruguay1688-12811991-04-01615-62082113994Cierre de laparotomía en empalizadaJulio IacopinoDaniel CzarneviczRoberto CillerueloAndrés ColetLos autores presentan una modificación de la técnica del cierre de la pared abdominal con tubuladuras de polietileno que consiste en pasar las mismas por fuera de la vaina de los rectos, y en vez de anudar sus extremos, fijarlos por diferentes procedimientos. Obtienen así un mejor resultado en cuanto a la integridad parietal, dinámica ventilatoria y facilitan el cierre parietal definitivo. Enfatizan su indicación en pacientes con laparostomías contenidas.https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4024laparatomías |
spellingShingle | Julio Iacopino Daniel Czarnevicz Roberto Cilleruelo Andrés Colet Cierre de laparotomía en empalizada Cirugía del Uruguay laparatomías |
title | Cierre de laparotomía en empalizada |
title_full | Cierre de laparotomía en empalizada |
title_fullStr | Cierre de laparotomía en empalizada |
title_full_unstemmed | Cierre de laparotomía en empalizada |
title_short | Cierre de laparotomía en empalizada |
title_sort | cierre de laparotomia en empalizada |
topic | laparatomías |
url | https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/4024 |
work_keys_str_mv | AT julioiacopino cierredelaparotomiaenempalizada AT danielczarnevicz cierredelaparotomiaenempalizada AT robertocilleruelo cierredelaparotomiaenempalizada AT andrescolet cierredelaparotomiaenempalizada |