Postconflicto: cómo se silencia y tergiversa el pasado. El caso de Guatemala
Este trabajo tiene por objeto exponer el modo en que el conflicto armado que se produjo en Guatemala fue y es presentado en trabajos escritos, tanto de nivel académico como divulgativo. Después de presentar los hechos ocurridos en el país a partir de 1960 se pasa a analizar los acuerdos de paz que s...
Main Author: | Carlos Sabino |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade Estadual de Maringá
2016-12-01
|
Series: | Diálogos |
Online Access: | http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/Dialogos/article/view/34583 |
Similar Items
-
Postconflicto: cómo se silencia y tergiversa el pasado. El caso de Guatemala
by: Carlos Sabino
Published: (2016-12-01) -
La música como elemento de reparación integral en el postconflicto armado, caso El Salado, Colombia
by: Carlos Andrés Muñoz López
Published: (2021-06-01) -
Negar el pasado: reparaciones en Guatemala y El Salvador
by: Martha Gutiérrez
Published: (2019-01-01) -
EL DENGUE Y LA DIVERSIDAD: LO QUE SILENCIA LA EPIDEMIOLOGÍA CLÁSICA
by: Carolina Ocampo mallou, et al.
Published: (2023-01-01) -
Turismo Comunitario en Colombia como Progreso en el Postconflicto
by: Andrés Felipe Velandia Bonilla, et al.
Published: (2021-02-01)