Discurso mediático y encuadres noticiosos sobre la corrupción política en España

Los casos de corrupción son cada vez más recurrentes en la prensa hispanoamericana. El presente artículo estudia, desde el prisma de la responsabilidad interpretativa del periodismo, el encuadre noticioso y editorial de uno de los diarios referente en España. A partir del Análisis del Discurso (AD),...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salomé Sola-Morales
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2018-12-01
Series:Convergencia
Subjects:
Online Access:https://convergencia.uaemex.mx/article/view/10365
Description
Summary:Los casos de corrupción son cada vez más recurrentes en la prensa hispanoamericana. El presente artículo estudia, desde el prisma de la responsabilidad interpretativa del periodismo, el encuadre noticioso y editorial de uno de los diarios referente en España. A partir del Análisis del Discurso (AD), esta investigación ha respondido al objetivo de analizar el discurso mediático sobre la corrupción política en España, por medio de la exploración de los titulares de El País y El Mundo, los dos diarios con mayor tirada y número de lectores en España. Entre los resultados cabe destacar una personalización del tratamiento de los procesos y eventos de corrupción, una des-responsabilización de las estructuras de poder, así como cierto sesgo editorial respecto a la nominalización de los diferentes partidos políticos implicados en los temas de actualidad cubiertos. La conclusión fundamental del estudio es la necesidad urgente de incentivar un tipo de prensa que favorezca un aporte interpretativo de calidad en la ciudadanía ante los casos de corrupción.
ISSN:1405-1435
2448-5799