Mulleres peregrinas e mulleres nos camiños de peregrinación na literatura odepórica xacobea medieval
En las últimas décadas, los estudiosos de las peregrinaciones medievales han demostrado que numerosas mujeres se convirtieron en peregrinas y viajaron a través de las rutas de la Europa medieval por motivos religiosos. Entre los destinos elegidos estuvo Santiago de Compostela, para lo que fueron rec...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Turismo de Galicia-S.A. de Xestión do Plan Xacobeo
2022-07-01
|
Series: | Ad Limina |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.caminodesantiago.gal/es/conocimiento-e-investigacion/ad-limina/articulo?content=/70-Conecementos-e-investigacion/.content/ad-limina/.content/artigos-adlimina/AD13-08.xml?revista=/70-Conecementos-e-investigacion/.content/ad-limina/.content/revistas-adlimina/ADLIMINA-13-2022.xml |
Summary: | En las últimas décadas, los estudiosos de las peregrinaciones medievales han demostrado que numerosas mujeres se convirtieron en peregrinas y viajaron a través de las rutas de la Europa medieval por motivos religiosos. Entre los destinos elegidos estuvo Santiago de Compostela, para lo que fueron recorridos los diferentes caminos, terrestres y marítimos, que conducían a esta ciudad. El objetivo de este trabajo es analizar algunos relatos de peregrinos y viajeros medievales que conforman la literatura odepórica jacobea para comprobar hasta qué punto constituyen (o no) una fuente de conocimiento sobre las mujeres peregrinas y el papel de las mujeres en los caminos de peregrinación a Santiago, más allá del androcentrismo que presentan. |
---|---|
ISSN: | 2659-5885 |