Enredados con la sierra. Las plantas en las estrategias sostenibles de sobrevivencia del grupo indígena Guarijío/Makurawe de Sonora, México
Los Guarijío/Makurawe de Sonora representan uno de los pueblos indígenas más olvidados en el noroeste de México. El presente trabajo analiza desde una perspectiva etnobotánica la importancia que para este grupo indígena guardan los recursos vegetales, a partir del examen de sus distintas formas d...
Main Authors: | Noemi Bañuelos Flores, Patricia L. Salido-Araiza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2020-03-01
|
Series: | Tecnología en Marcha |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/3849 |
Similar Items
-
De vivir a medias y comer frutos silvestres a ejidatarios ganaderos: breve cronología de la sedentarización makurawe
by: Gerardo Conde Guerrero
Published: (2021-01-01) -
El mezcal en Sonora, México, más que una bebida espirituosa. Etnobotánica de Agave angustifolia Haw
by: Noemí Bañuelos Flores, et al.
Published: (2012-01-01) -
Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses
by: Noemí Bañuelos, et al.
Published: (2008-01-01) -
Continuidad referencial en guarijío de Chihuahua
by: Juan Pablo Cruz Fimbres, et al.
Published: (2022-12-01) -
La negación estándar en guarijío: examen semántico y morfosintáctico
by: Manuel Peregrina Llanes
Published: (2023-06-01)