Una aproximación histórico-religiosa, jurídica y bioética al aborto provocado de causa genética

El aborto provocado es, probablemente, el método más antiguo y polémico de regulación de la fecundidad. No existe otro procedimiento electivo que haya sido tan debatido, haya generado tanta controversia emocional y ética y que haya recibido tanta y tan constante atención pública a través del tiempo....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Noel Taboada Lugo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas 2018-01-01
Series:Acta Médica del Centro
Subjects:
Online Access:http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/872
Description
Summary:El aborto provocado es, probablemente, el método más antiguo y polémico de regulación de la fecundidad. No existe otro procedimiento electivo que haya sido tan debatido, haya generado tanta controversia emocional y ética y que haya recibido tanta y tan constante atención pública a través del tiempo. La práctica del aborto es tan antigua como la organización social de los seres humanos y esta dependencia se da a través de múltiples factores psicológicos, culturales y sociales, incluidos los puntos de vista religiosos, las tradiciones y la reacción psicológica a la coyuntura económica y política. El diagnóstico prenatal incluye todos los métodos con los que se investiga indirectamente el fenotipo o las probabilidades del genotipo fetal. En Cuba existen las normas jurídicas que garantizan la instrumentación legal del aborto ante el diagnóstico prenatal de malformaciones congénitas incompatibles con la vida. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de abordar el aborto provocado de causa genética desde las perspectivas histórico-religiosas, jurídica y bioética.
ISSN:2709-7927