UNA APROXIMACIÓN AL TERRITORIO INDÍGENA PREHISPÁNICO. CÓRDOBA (SIGLO XVI)

Este artículo explora algunas de las variables explicativas del territorio indígena del noroeste de la actual provincia de Córdoba partiendo de las fuentes coloniales tempranas (siglos XVI y XVII). Desde un enfoque etnohistórico, pero recuperando las investigaciones arqueológicas realizadas en la zo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Constanza Gonz\u00E1lez Navarro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología 2012-01-01
Series:Andes
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12726101002
_version_ 1831519847015514112
author Constanza Gonz\u00E1lez Navarro
author_facet Constanza Gonz\u00E1lez Navarro
author_sort Constanza Gonz\u00E1lez Navarro
collection DOAJ
description Este artículo explora algunas de las variables explicativas del territorio indígena del noroeste de la actual provincia de Córdoba partiendo de las fuentes coloniales tempranas (siglos XVI y XVII). Desde un enfoque etnohistórico, pero recuperando las investigaciones arqueológicas realizadas en la zona hasta el momento, se analiza la particular forma en que las sociedades indígenas accedieron a los recursos y delimitaron sus derechos a éstos. La necesidad de fijar espacios de exclusividad de unos grupos respecto de otros no anuló la posibilidad de la negociación y redefinición de los territorios. En este sentido, los caciques cumplieron un rol fundamental para el establecimiento de las alianzas y pactos intergrupales donde el intercambio de mujeres habría sido un aspecto central. La particular forma que adquiere el territorio indígena constituye un aspecto esencial para dar cuenta de las condiciones de posibilidad de reproducción social entre las poblaciones nativas en el período inmediatamente anterior a la conquista española.
first_indexed 2024-12-13T17:21:49Z
format Article
id doaj.art-eeff526c33da4f6ea5401f39fd45f33f
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-1676
1668-8090
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T17:21:49Z
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
record_format Article
series Andes
spelling doaj.art-eeff526c33da4f6ea5401f39fd45f33f2022-12-21T23:37:17ZspaUniversidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y AntropologíaAndes0327-16761668-80902012-01-0123UNA APROXIMACIÓN AL TERRITORIO INDÍGENA PREHISPÁNICO. CÓRDOBA (SIGLO XVI)Constanza Gonz\u00E1lez NavarroEste artículo explora algunas de las variables explicativas del territorio indígena del noroeste de la actual provincia de Córdoba partiendo de las fuentes coloniales tempranas (siglos XVI y XVII). Desde un enfoque etnohistórico, pero recuperando las investigaciones arqueológicas realizadas en la zona hasta el momento, se analiza la particular forma en que las sociedades indígenas accedieron a los recursos y delimitaron sus derechos a éstos. La necesidad de fijar espacios de exclusividad de unos grupos respecto de otros no anuló la posibilidad de la negociación y redefinición de los territorios. En este sentido, los caciques cumplieron un rol fundamental para el establecimiento de las alianzas y pactos intergrupales donde el intercambio de mujeres habría sido un aspecto central. La particular forma que adquiere el territorio indígena constituye un aspecto esencial para dar cuenta de las condiciones de posibilidad de reproducción social entre las poblaciones nativas en el período inmediatamente anterior a la conquista española.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12726101002
spellingShingle Constanza Gonz\u00E1lez Navarro
UNA APROXIMACIÓN AL TERRITORIO INDÍGENA PREHISPÁNICO. CÓRDOBA (SIGLO XVI)
Andes
title UNA APROXIMACIÓN AL TERRITORIO INDÍGENA PREHISPÁNICO. CÓRDOBA (SIGLO XVI)
title_full UNA APROXIMACIÓN AL TERRITORIO INDÍGENA PREHISPÁNICO. CÓRDOBA (SIGLO XVI)
title_fullStr UNA APROXIMACIÓN AL TERRITORIO INDÍGENA PREHISPÁNICO. CÓRDOBA (SIGLO XVI)
title_full_unstemmed UNA APROXIMACIÓN AL TERRITORIO INDÍGENA PREHISPÁNICO. CÓRDOBA (SIGLO XVI)
title_short UNA APROXIMACIÓN AL TERRITORIO INDÍGENA PREHISPÁNICO. CÓRDOBA (SIGLO XVI)
title_sort una aproximacion al territorio indigena prehispanico cordoba siglo xvi
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12726101002
work_keys_str_mv AT constanzagonzu00e1leznavarro unaaproximacionalterritorioindigenaprehispanicocordobasigloxvi