Población expuesta a inviernos fríos en México
En esta investigación se analiza el impacto de la estación fría del año que prevalece en extensas regiones montañosas del país y expone a sus pobladores a las bajas temperaturas invernales que afectan su salud y su economía. Es un estudio interdisciplinario que evalúa la distribución de la poblaci...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2006-01-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56905907 |
Summary: | En esta investigación se analiza el impacto de la estación fría del año que prevalece en extensas
regiones montañosas del país y expone a sus pobladores a las bajas temperaturas invernales que afectan su salud
y su economía. Es un estudio interdisciplinario que evalúa la distribución de la población afectada por inviernos
fríos y muy fríos a escala municipal, en una extensa región que es identificada desde el punto de vista climatológico.
En el 2000 la numerosa población afectada por este fenómeno representó 69% del total nacional, ubicada en 22
entidades federativas agrupadas en dos áreas una al norte y otra al centro del país. En los mapas realizados se
muestra la distribución de la población, en cuatro tipos de invierno clasificados por su duración e intensidad,
según el número de meses fríos en los que se manifiesta la marcada disminución de la temperatura. |
---|---|
ISSN: | 0188-4611 2448-7279 |