Colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendición de cuentas
Las políticas educativas de privatización y rendición de cuentas han configurado un contexto de crecientes exigencias profesionales que ha impactado en los mecanismos de profesionalización del profesorado y el desarrollo de sus trayectorias. Chile ha sido descrito, por la literatura internacional,...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023-05-01
|
Series: | Actualidades Investigativas en Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/52943 |
_version_ | 1797265772462997504 |
---|---|
author | Sebastián Andrés Ortiz Mallegas René Sepúlveda Bravo Claudia Carrasco-Aguilar Tabisa Verdejo Valenzuela Lilian Vergara Araya |
author_facet | Sebastián Andrés Ortiz Mallegas René Sepúlveda Bravo Claudia Carrasco-Aguilar Tabisa Verdejo Valenzuela Lilian Vergara Araya |
author_sort | Sebastián Andrés Ortiz Mallegas |
collection | DOAJ |
description |
Las políticas educativas de privatización y rendición de cuentas han configurado un contexto de crecientes exigencias profesionales que ha impactado en los mecanismos de profesionalización del profesorado y el desarrollo de sus trayectorias. Chile ha sido descrito, por la literatura internacional, como un caso particular en la implementación de estas normativas. Asimismo, la evidencia empírica sobre trayectorias profesionales docentes ha relevado el papel de la colectividad como una respuesta frente a estas normativas, en tanto el colectivo es fuente de aprendizajes e identidad para su desarrollo profesional. Este estudio analizó el lugar del colectivo docente en las trayectorias profesionales de tres docentes chilenos -un hombre y dos mujeres- de la asignatura de Lenguaje y Comunicación. Se analizó la noción de un “nosotros y nosotras” de referencia en el contexto de la política de carrera docente chilena. A partir de un paradigma cualitativo con un diseño interno de tipo narrativo se realizaron entre cinco y seis entrevistas con cada docente participante. El análisis de contenido temático narrativo mostró una configuración del colectivo en el marco de la reconstrucción de las trayectorias individuales, en dualidad y en respuesta a una política de evaluación que los devalúa en su individualidad. Estos resultados concluyen un proceso de identificación ambivalente con la colectividad docente de referencia. Se discuten las implicancias de la emergencia de un discurso colectivo en el marco de trayectorias individuales.
|
first_indexed | 2024-04-25T00:50:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-ef0fcd81694942a781ea3ee4aa435f42 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-4703 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-25T00:50:06Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Actualidades Investigativas en Educación |
spelling | doaj.art-ef0fcd81694942a781ea3ee4aa435f422024-03-11T19:52:43ZspaUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032023-05-0123210.15517/aie.v23i2.52943Colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendición de cuentas Sebastián Andrés Ortiz Mallegas0René Sepúlveda Bravo1Claudia Carrasco-Aguilar2Tabisa Verdejo Valenzuela3Lilian Vergara Araya4Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, ChileUniversidad de Playa Ancha, Valparaíso, ChileUniversidad de Playa Ancha, Valparaíso, ChileUniversidad de Playa Ancha, Valparaíso, ChileUniversidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile Las políticas educativas de privatización y rendición de cuentas han configurado un contexto de crecientes exigencias profesionales que ha impactado en los mecanismos de profesionalización del profesorado y el desarrollo de sus trayectorias. Chile ha sido descrito, por la literatura internacional, como un caso particular en la implementación de estas normativas. Asimismo, la evidencia empírica sobre trayectorias profesionales docentes ha relevado el papel de la colectividad como una respuesta frente a estas normativas, en tanto el colectivo es fuente de aprendizajes e identidad para su desarrollo profesional. Este estudio analizó el lugar del colectivo docente en las trayectorias profesionales de tres docentes chilenos -un hombre y dos mujeres- de la asignatura de Lenguaje y Comunicación. Se analizó la noción de un “nosotros y nosotras” de referencia en el contexto de la política de carrera docente chilena. A partir de un paradigma cualitativo con un diseño interno de tipo narrativo se realizaron entre cinco y seis entrevistas con cada docente participante. El análisis de contenido temático narrativo mostró una configuración del colectivo en el marco de la reconstrucción de las trayectorias individuales, en dualidad y en respuesta a una política de evaluación que los devalúa en su individualidad. Estos resultados concluyen un proceso de identificación ambivalente con la colectividad docente de referencia. Se discuten las implicancias de la emergencia de un discurso colectivo en el marco de trayectorias individuales. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/52943desarrollo docentepolítica educacionalrol docentecolectivo docente |
spellingShingle | Sebastián Andrés Ortiz Mallegas René Sepúlveda Bravo Claudia Carrasco-Aguilar Tabisa Verdejo Valenzuela Lilian Vergara Araya Colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendición de cuentas Actualidades Investigativas en Educación desarrollo docente política educacional rol docente colectivo docente |
title | Colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendición de cuentas |
title_full | Colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendición de cuentas |
title_fullStr | Colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendición de cuentas |
title_full_unstemmed | Colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendición de cuentas |
title_short | Colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendición de cuentas |
title_sort | colectividad docente y trayectorias profesionales en el contexto chileno de rendicion de cuentas |
topic | desarrollo docente política educacional rol docente colectivo docente |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/52943 |
work_keys_str_mv | AT sebastianandresortizmallegas colectividaddocenteytrayectoriasprofesionalesenelcontextochilenoderendiciondecuentas AT renesepulvedabravo colectividaddocenteytrayectoriasprofesionalesenelcontextochilenoderendiciondecuentas AT claudiacarrascoaguilar colectividaddocenteytrayectoriasprofesionalesenelcontextochilenoderendiciondecuentas AT tabisaverdejovalenzuela colectividaddocenteytrayectoriasprofesionalesenelcontextochilenoderendiciondecuentas AT lilianvergaraaraya colectividaddocenteytrayectoriasprofesionalesenelcontextochilenoderendiciondecuentas |