Método de ponderación de parámetros de modelos de poder implementados en el SocLab

SocLab (Sibertin-Blanc et al., 2010,2013) es un laboratorio virtual (digital) para el estudio de relaciones de poder que facilita la modelización y simulación del poder en sistemas sociales de acción organizada (Crozier & Friedberg, 1990). El presente artículo describe un método de ponderación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernán López Garay, Ángel David Gil Torres, María Juliana Rojas Salgado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Rosario 2024-02-01
Series:Perspectivas Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/754
Description
Summary:SocLab (Sibertin-Blanc et al., 2010,2013) es un laboratorio virtual (digital) para el estudio de relaciones de poder que facilita la modelización y simulación del poder en sistemas sociales de acción organizada (Crozier & Friedberg, 1990). El presente artículo describe un método de ponderación de los parámetros de estos modelos mediante el uso de “meta-narrativas” y diagramas tipo “rich pictures”. El método es ilustrado en el contexto de una investigación de la problemática de la movilidad urbana en la ciudad de Ibagué, Colombia. Como se verá, el método propuesto enriquece los métodos de ponderación propuestos por Sibertin (2013) basados fundamentalmente en encuestas. La propuesta facilita la construcción de un lenguaje común entre actores/stakeholders e investigadores, lo que a su vez les permite un diálogo fluido tanto durante el proceso de construcción del modelo como en el compartir y afinar la interpretación de los resultados que se obtengan con la simulación digital realizada con el SocLab.
ISSN:2525-1112