Dicotomía pagano-religiosa en las fiestas populares: estudio de caso, un pueblo de La Mancha

A partir del trabajo etnográfico realizado en un pueblo de La Mancha, con motivo de su festividad principal, la Borricá de Torrenueva, nos han surgido planteamientos a los que se ha intentado dar una explicación a través del análisis antropológico. Los datos obtenidos por medio de, principalmente, l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María Medina Pérez, Tonka Ivanova Angelova
Format: Article
Language:Spanish
Published: Proeditio.com 2019-06-01
Series:Ehquidad
Subjects:
Online Access:https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/3074
Description
Summary:A partir del trabajo etnográfico realizado en un pueblo de La Mancha, con motivo de su festividad principal, la Borricá de Torrenueva, nos han surgido planteamientos a los que se ha intentado dar una explicación a través del análisis antropológico. Los datos obtenidos por medio de, principalmente, la entrevista etnográfica, han sido observados, examinados y desmenuzados, con la finalidad de que su análisis permita entender el significado de esta festividad para los conciudadanos de este pueblo. Es importante comprender el alcance de estas representaciones en un pueblo que, como tantos otros, presenta un sucesivo, aunque lento, despoblamiento. Por ello, se trata de aportar un grano de arena para evitar que las tradiciones de los pequeños pueblos españoles se pierdan. Solo así se puede entender la idiosincrasia de los mismos, y se permitirá a sus paisanos mantener una identidad particular, dada la singularidad de elementos que, de generación en generación, van pasando, con el fin de dar continuidad a unas festividades tan especiales en estas zonas.
ISSN:2386-4915
2386-4915