Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia

Colombia desde el 2012 estableció el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para todo tipo de organizaciones, por lo tanto, las entidades públicas son las primeras llamadas a fomentar el cumplimiento de los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019, incrementar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yuber Liliana Rodríguez-Rojas, Harold Wilson Hernández Cruz, Magda Viviana Monroy Silva
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2020-06-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/33359/35112
_version_ 1818906833871437824
author Yuber Liliana Rodríguez-Rojas
Harold Wilson Hernández Cruz
Magda Viviana Monroy Silva
author_facet Yuber Liliana Rodríguez-Rojas
Harold Wilson Hernández Cruz
Magda Viviana Monroy Silva
author_sort Yuber Liliana Rodríguez-Rojas
collection DOAJ
description Colombia desde el 2012 estableció el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para todo tipo de organizaciones, por lo tanto, las entidades públicas son las primeras llamadas a fomentar el cumplimiento de los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019, incrementar la madurez de este sistema de gestión en pro de la prevención de la accidentalidad y enfermedad laboral y, favorecer entornos de trabajo seguros y saludables. Por ello, este artículo busca establecer la relación entre la madurez y los estándares mínimos en entidades públicas distritales. Se aplicó la herramienta diagnóstica en 50 entidades y se estimó el coeficiente de correlación de spearman de las variables mencionadas. Se encontró que la relación entre las variables de madurez y estándares es moderada con un coeficiente de 0.51. Se evidenció que en 34 entidades el resultado de los estándares supera la percepción de madurez del sistema existiendo una brecha de más de 10 puntos en 22 de ellas, esto se explicaría como un buen cumplimiento y apego a la normatividad. Se concluyó que las entidades deben propender por el cumplimiento de los requisitos legales asociados al sistema y a la vez establecer estrategias para la mejora continua en aspectos como el análisis estratégico del sistema y la calidad de vida laboral.
first_indexed 2024-12-19T21:45:31Z
format Article
id doaj.art-ef328854fcbe477c9a7b2df2fa31b21e
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9984
2477-9423
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T21:45:31Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Venezolana de Gerencia
spelling doaj.art-ef328854fcbe477c9a7b2df2fa31b21e2022-12-21T20:04:33ZspaUniversidad del ZuliaRevista Venezolana de Gerencia1315-99842477-94232020-06-0125Número especial 3150166Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en ColombiaYuber Liliana Rodríguez-Rojas0Harold Wilson Hernández Cruz1Magda Viviana Monroy Silva2Docente e investigadora - Maestría en Calidad y Gestión Integral Universidad Santo Tomás, Bogotá –Colombia. E-mail: yuberrodriguez@usantotomas.edu.co, yuberliliana@gmail.comDocente e investigador - Maestría en Calidad y Gestión Integral Universidad Santo Tomás, Bogotá –Colombia.E-mail: harold.hernandez@usantotomas.edu.co Docente e investigadora – Ingeniería Industrial Universidad Santo Tomás, Bogotá –Colombia. E-mail:magdamonroy@usantotomas.edu.coColombia desde el 2012 estableció el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para todo tipo de organizaciones, por lo tanto, las entidades públicas son las primeras llamadas a fomentar el cumplimiento de los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019, incrementar la madurez de este sistema de gestión en pro de la prevención de la accidentalidad y enfermedad laboral y, favorecer entornos de trabajo seguros y saludables. Por ello, este artículo busca establecer la relación entre la madurez y los estándares mínimos en entidades públicas distritales. Se aplicó la herramienta diagnóstica en 50 entidades y se estimó el coeficiente de correlación de spearman de las variables mencionadas. Se encontró que la relación entre las variables de madurez y estándares es moderada con un coeficiente de 0.51. Se evidenció que en 34 entidades el resultado de los estándares supera la percepción de madurez del sistema existiendo una brecha de más de 10 puntos en 22 de ellas, esto se explicaría como un buen cumplimiento y apego a la normatividad. Se concluyó que las entidades deben propender por el cumplimiento de los requisitos legales asociados al sistema y a la vez establecer estrategias para la mejora continua en aspectos como el análisis estratégico del sistema y la calidad de vida laboral.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/33359/35112gestión de la seguridadsalud en el trabajomadurez organizacionalestándaresentidades públicas distritales
spellingShingle Yuber Liliana Rodríguez-Rojas
Harold Wilson Hernández Cruz
Magda Viviana Monroy Silva
Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia
Revista Venezolana de Gerencia
gestión de la seguridad
salud en el trabajo
madurez organizacional
estándares
entidades públicas distritales
title Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia
title_full Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia
title_fullStr Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia
title_full_unstemmed Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia
title_short Gestión de seguridad y salud laboral: Madurez y estándares mínimos en entidades públicas distritales en Colombia
title_sort gestion de seguridad y salud laboral madurez y estandares minimos en entidades publicas distritales en colombia
topic gestión de la seguridad
salud en el trabajo
madurez organizacional
estándares
entidades públicas distritales
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/33359/35112
work_keys_str_mv AT yuberlilianarodriguezrojas gestiondeseguridadysaludlaboralmadurezyestandaresminimosenentidadespublicasdistritalesencolombia
AT haroldwilsonhernandezcruz gestiondeseguridadysaludlaboralmadurezyestandaresminimosenentidadespublicasdistritalesencolombia
AT magdavivianamonroysilva gestiondeseguridadysaludlaboralmadurezyestandaresminimosenentidadespublicasdistritalesencolombia