Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)

La buena fe es no solo uno de los dos polos de la definición celsina del derecho, sino también quizás el más relevante principio general de la tradición jurídica continental-europea. Herencia directa del mundo romano, la buena fe ha recobrado su posición central en particular en la teoría de las obl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Humberto Facco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2012-06-01
Series:Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193
_version_ 1818393026321448960
author Javier Humberto Facco
author_facet Javier Humberto Facco
author_sort Javier Humberto Facco
collection DOAJ
description La buena fe es no solo uno de los dos polos de la definición celsina del derecho, sino también quizás el más relevante principio general de la tradición jurídica continental-europea. Herencia directa del mundo romano, la buena fe ha recobrado su posición central en particular en la teoría de las obligaciones y contratos, donde encuentra su mayor desarrollo. En los tiempos que corren la buena fe ha sido también objeto de análisis y consideración en ámbito de la tradición del derecho anglo-americano. Precisamente este artículo busca señalar zonas de contacto entre las dos tradiciones en materia de buena fe y su relación con la libertad contractual, sus efectos en la exigibilidad de la prestación, la determinación del precio, las modalidades de la ejecución del contrato y el ejercicio de la discrecionalidad de las partes. Este análisis sugiere al lector las cuestiones de la buena fe y las razonables previsiones de las partes en el tejido contractual, y de allí su relación con las fuentes de integración del contrato.
first_indexed 2024-12-14T05:38:46Z
format Article
id doaj.art-ef85d6fb827e4d6681cf31b7afe17401
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4366
2346-2442
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T05:38:46Z
publishDate 2012-06-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
spelling doaj.art-ef85d6fb827e4d6681cf31b7afe174012022-12-21T23:15:05ZspaUniversidad Externado de ColombiaRevista de Derecho Privado (Bogota. 1997)0123-43662346-24422012-06-01223180Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)Javier Humberto FaccoLa buena fe es no solo uno de los dos polos de la definición celsina del derecho, sino también quizás el más relevante principio general de la tradición jurídica continental-europea. Herencia directa del mundo romano, la buena fe ha recobrado su posición central en particular en la teoría de las obligaciones y contratos, donde encuentra su mayor desarrollo. En los tiempos que corren la buena fe ha sido también objeto de análisis y consideración en ámbito de la tradición del derecho anglo-americano. Precisamente este artículo busca señalar zonas de contacto entre las dos tradiciones en materia de buena fe y su relación con la libertad contractual, sus efectos en la exigibilidad de la prestación, la determinación del precio, las modalidades de la ejecución del contrato y el ejercicio de la discrecionalidad de las partes. Este análisis sugiere al lector las cuestiones de la buena fe y las razonables previsiones de las partes en el tejido contractual, y de allí su relación con las fuentes de integración del contrato.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193buena feCommon Lawcontenido del contratoderecho comparadoderecho de contratosintegración del contrato
spellingShingle Javier Humberto Facco
Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
buena fe
Common Law
contenido del contrato
derecho comparado
derecho de contratos
integración del contrato
title Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_full Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_fullStr Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_full_unstemmed Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_short Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
title_sort good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales un punto de contacto entre common law y civil law
topic buena fe
Common Law
contenido del contrato
derecho comparado
derecho de contratos
integración del contrato
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3193
work_keys_str_mv AT javierhumbertofacco goodfaithenelejerciciodepoderescontractualesdiscrecionalesunpuntodecontactoentrecommonlawycivillaw