Traslación, fluidez y vibración a través de La sociedad del semáforo y retratos en un mar de mentiras
Este artículo contiene un análisis de la traslación, el flujo y la vibración, tres conceptos sobre el movimiento, con base en las filosofías de Bergson y Deleuze y a partir de dos filmes colombianos. Con ello se busca un doble propósito: por un lado, recurrir al universo cinematográfico como argume...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2016-08-01
|
Series: | Cuestiones de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5679 |
Summary: | Este artículo contiene un análisis de la traslación, el flujo y la vibración, tres conceptos sobre el movimiento, con base en las filosofías de Bergson y Deleuze y a partir de dos filmes colombianos. Con ello se busca un doble propósito: por un lado, recurrir al universo cinematográfico como argumento ejemplar para señalar aspectos imprescindibles de una metafísica vitalista con carácter estético
sobre la agencia humana, y, por el otro, mostrar que no solo en cuestiones de guion, sino en la misma narración cinematográfica, estos, como otros filmes colombianos, están exhibiendo un desarrollo creativo que viene innovando este arte en el país. En la primera parte se trata la traslación y el desplazamiento; en la segunda, el flujo y el corte, y, finalmente, la vibración como conmoción. Se
concluye con un breve análisis político de las imágenes sonora y visual.
|
---|---|
ISSN: | 0123-5095 2389-9441 |