La multimetodología autobiográfica extendida y los fondos de identidad
El objetivo principal de este artículo es ilustrar una metodología para detectar los fondos de identidad de las personas a partir de la multi-metodología autobiográfica extendida como una aproximación cualitativa que combina distintas técnicas para estudiar la construcción narrativa de la identidad....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2012-01-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28025469002 |
Summary: | El objetivo principal de este artículo es ilustrar una metodología para detectar los fondos de identidad de las personas a partir de la multi-metodología autobiográfica extendida como una aproximación cualitativa que combina distintas técnicas para estudiar la construcción narrativa de la identidad. Ésta consta de cuatro grupos de técnicas: 1) entrevistas en profundidad; 2) el retrato o dibujo identitario revisado; 3) el análisis de los artefactos- rutinas-formas de vida y 4) la utilización de distintos “mapas psicogeográficos”. Se entiende por “fondos de identidad” un conjunto de recursos (caja de herramientas) históricamente acumulados, culturalmente desarrollados y socialmente distribuidos y transmitidos que son esenciales para la presentación y definición de uno/a mismo/a. Se describen dos ejemplos que ilustran cómo utilizar esta aproximación metodológica para el logro del objetivo señalado. Se concluye recomendando la necesidad de tener en cuenta las fuerzas culturales explícitas e implícitas subyacentes a la construcción de la identidad humana |
---|---|
ISSN: | 1315-9518 |