Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosque
Este trabajo describe la composición específica y la diversidad del sotobosque de Nothofagus antarctica (ñire) en función de la estructura del bosque. El estudio se realizó en el noroeste de Chubut, donde se clasificó al bosque en 10 tipos forestales según la altura y la cobertura. Realizamos censo...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2010-12-01
|
Series: | Ecología Austral |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1302 |
_version_ | 1827763322812891136 |
---|---|
author | C. Pamela Quinteros Nidia Hansen Adriana Kutschker |
author_facet | C. Pamela Quinteros Nidia Hansen Adriana Kutschker |
author_sort | C. Pamela Quinteros |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo describe la composición específica y la diversidad del sotobosque de Nothofagus antarctica (ñire) en función de la estructura del bosque. El estudio se realizó en el noroeste de Chubut, donde se clasificó al bosque en 10 tipos forestales según la altura y la cobertura. Realizamos censos de la vegetación que nos permitieron investigar los diferentes tipos forestales en términos de su riqueza específica, diversidad, dominancia y cobertura del sotobosque (total y según origen y hábito). Se registraron 105 especies (73% nativas y 27% exóticas) distribuidas en 43 familias. En todas las estructuras analizadas se registró una elevada cobertura de especies herbáceas. En los tipos forestales de mayor altura se registró la mayor cobertura total, que bajo dosel denso estuvo compuesta por especies nativas propias del bosque, en tanto que en bosques abiertos se registró una mayor cobertura de especies exóticas, típicas de ambientes alterados. En los bosques bajos, donde coexisten especies de ambiente altoandino, estepa, alterado y bosque, se registró mayor diversidad y riqueza de especies.
|
first_indexed | 2024-03-11T10:50:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-efb41eb4ec174082a35f53883c244c3d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5477 1667-782X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T10:50:30Z |
publishDate | 2010-12-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ecología |
record_format | Article |
series | Ecología Austral |
spelling | doaj.art-efb41eb4ec174082a35f53883c244c3d2023-11-13T18:36:38ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2010-12-01203Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosqueC. Pamela Quinteros0Nidia Hansen1Adriana Kutschker2Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). Esquel, Chubut.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), EEA-Esquel. Esquel, Chubut.Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esquel, Chubut. Este trabajo describe la composición específica y la diversidad del sotobosque de Nothofagus antarctica (ñire) en función de la estructura del bosque. El estudio se realizó en el noroeste de Chubut, donde se clasificó al bosque en 10 tipos forestales según la altura y la cobertura. Realizamos censos de la vegetación que nos permitieron investigar los diferentes tipos forestales en términos de su riqueza específica, diversidad, dominancia y cobertura del sotobosque (total y según origen y hábito). Se registraron 105 especies (73% nativas y 27% exóticas) distribuidas en 43 familias. En todas las estructuras analizadas se registró una elevada cobertura de especies herbáceas. En los tipos forestales de mayor altura se registró la mayor cobertura total, que bajo dosel denso estuvo compuesta por especies nativas propias del bosque, en tanto que en bosques abiertos se registró una mayor cobertura de especies exóticas, típicas de ambientes alterados. En los bosques bajos, donde coexisten especies de ambiente altoandino, estepa, alterado y bosque, se registró mayor diversidad y riqueza de especies. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1302coberturacomposición florísticañirantalPatagoniatipos forestales |
spellingShingle | C. Pamela Quinteros Nidia Hansen Adriana Kutschker Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosque Ecología Austral cobertura composición florística ñirantal Patagonia tipos forestales |
title | Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosque |
title_full | Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosque |
title_fullStr | Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosque |
title_full_unstemmed | Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosque |
title_short | Composición y diversidad del sotobosque de ñire (Nothofagus antarctica) en función de la estructura del bosque |
title_sort | composicion y diversidad del sotobosque de nire nothofagus antarctica en funcion de la estructura del bosque |
topic | cobertura composición florística ñirantal Patagonia tipos forestales |
url | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1302 |
work_keys_str_mv | AT cpamelaquinteros composicionydiversidaddelsotobosquedenirenothofagusantarcticaenfunciondelaestructuradelbosque AT nidiahansen composicionydiversidaddelsotobosquedenirenothofagusantarcticaenfunciondelaestructuradelbosque AT adrianakutschker composicionydiversidaddelsotobosquedenirenothofagusantarcticaenfunciondelaestructuradelbosque |