A propósito del artículo “Prevalencia del embarazo en las adolescentes"

El inicio de la actividad sexual, expone a las adolescentes a una serie de riesgos que comprometen su salud sexual y reproductiva, además de su desarrollo psicológico y social, si comienza sin una adecuada orientación y sin conocimientos plenos de las complicaciones que conllevan una actividad sexua...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lanais Peñalver Sinclay, Yembila Novo Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2023-10-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2338
Description
Summary:El inicio de la actividad sexual, expone a las adolescentes a una serie de riesgos que comprometen su salud sexual y reproductiva, además de su desarrollo psicológico y social, si comienza sin una adecuada orientación y sin conocimientos plenos de las complicaciones que conllevan una actividad sexual precoz, sin la debida protección. El embarazo en la adolescencia es una problemática de salud mundial,desde el punto de vista médico y social, se considera una situación de riesgo para la salud y el desarrollo personal de la madre y su hijo. En esta etapa de la vida, la mayoría de los embarazos no son planificados, la tendencia a interrumpirlos es mayor. Es necesario una adecuada educación sexual, desde el seno de la familia, a través un diálogo abierto, franco y desprejuiciado y desde los centros educacionales, donde se les informe sobre los riesgos y complicaciones del embarazo en esta etapa y cómo evitarlo.
ISSN:2520-9078