Summary: | Este trabajo aborda En Nombre de Ninguna (Valdivia: El Kultrún, 2008) de Rosabetty Muñoz (Ancud, 1960). La poeta del sur chileno construye con palabras y texturas el álbum familiar de una historia que transita un ámbito íntimo y a la vez siniestro. El análisis se focaliza en la sección "[muñecas]", cuyos textos de carácter narrativo permiten ser leídos como microrrelatos. Esta operación lecturaria posibilita tanto una lectura autónoma de cada texto, como una integrada (Brescia y Romano 2006), la cual permite reconstruir – a través de la figura del "relator" (Pollastri 2008) que resulta el hilo conductor de la narración – el relato de la foto ausente del álbum familiar. La imagen que se repone en la palabra mediante el recurso de la écfrasis – estrategia ya abordada en relación al microrrelato (Noguerol 2008; Tomassini 2010) – busca reconfigurar la identidad de la NN –muñeca, niña, ángel – que habita en las sombras.
|