Ciberfeminismo: de virtual a político

Este ensayo es una refexión sobre el ciberfeminismo y su vinculación/desvinculación de la agenda feminista. Si bien encontramos más dispersión que unión, está por ver si ello es contraproducente para la praxis feminista o es un aspecto enriquecedor para las nuevas corrientes del feminismo. En este...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sonia Reverter-Bañon
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2013-08-01
Series:Revista Teknokultura
Subjects:
Online Access:https://irevistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/51905
Description
Summary:Este ensayo es una refexión sobre el ciberfeminismo y su vinculación/desvinculación de la agenda feminista. Si bien encontramos más dispersión que unión, está por ver si ello es contraproducente para la praxis feminista o es un aspecto enriquecedor para las nuevas corrientes del feminismo. En este trabajo se intenta superar el posicionamiento dicotómico de la década anterior, el cual se alineaba, bien con un discurso utópico bien con uno distópico, frente a las promesas de las nuevas tecnologías para la causa feminista. Ambas posiciones dicotómicas resultan insufcientes hoy en día. Frente a estas posiciones de dualismos (resaltando en positivo o en negativo las promesas de las tecnologías) proponemos la visión ciberfeminista de la coconstrucción del género y la tecnología. Esta dialéctica de cogeneración está en armonía con la teoría performativa que el feminismo mantiene desde los 90 como teoría explicativa, tanto de la desigualdad de las mujeres como de sus posibilidades de subversión.
ISSN:1549-2230