Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra

En el presente artículo se estudia la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado, en la cual se establecieron los parámetros para el cómputo de la caducidad en el medio de control de reparación directa, cuando el daño es causado por delitos de lesa h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Fernanda Cortés Fajardo, Natalia Céspedes Cardona
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ibagué 2022-10-01
Series:Dos Mil Tres Mil
Subjects:
Online Access:https://revistas.unibague.edu.co/dosmiltresmil/article/view/340
_version_ 1797738359569776640
author María Fernanda Cortés Fajardo
Natalia Céspedes Cardona
author_facet María Fernanda Cortés Fajardo
Natalia Céspedes Cardona
author_sort María Fernanda Cortés Fajardo
collection DOAJ
description En el presente artículo se estudia la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado, en la cual se establecieron los parámetros para el cómputo de la caducidad en el medio de control de reparación directa, cuando el daño es causado por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos por agentes del Estado, reglas que, como se determinará, desconocen la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia Caso Órdenes Guerra y Otros vs. Chile. En el artículo se defenderá que adoptar las reglas jurisprudenciales dispuestas en la sentencia de unificación implica una grave violación al derecho de acceso a la administración de justicia para las víctimas de esta clase de delitos, el desconocimiento del principio pro homine, inclusive, llegar a configurar una revictimización.
first_indexed 2024-03-12T13:41:43Z
format Article
id doaj.art-efd513dcf4544306a8a9eae192c55ed7
institution Directory Open Access Journal
issn 2539-1933
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T13:41:43Z
publishDate 2022-10-01
publisher Universidad de Ibagué
record_format Article
series Dos Mil Tres Mil
spelling doaj.art-efd513dcf4544306a8a9eae192c55ed72023-08-23T15:20:59ZspaUniversidad de IbaguéDos Mil Tres Mil2539-19332022-10-012411410.35707/dostresmil/24340Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerraMaría Fernanda Cortés Fajardo0https://orcid.org/0000-0002-6511-8355Natalia Céspedes Cardona1https://orcid.org/0000-0002-9055-4108Universidad de IbaguéUniversidad de IbaguéEn el presente artículo se estudia la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado, en la cual se establecieron los parámetros para el cómputo de la caducidad en el medio de control de reparación directa, cuando el daño es causado por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos por agentes del Estado, reglas que, como se determinará, desconocen la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia Caso Órdenes Guerra y Otros vs. Chile. En el artículo se defenderá que adoptar las reglas jurisprudenciales dispuestas en la sentencia de unificación implica una grave violación al derecho de acceso a la administración de justicia para las víctimas de esta clase de delitos, el desconocimiento del principio pro homine, inclusive, llegar a configurar una revictimización.https://revistas.unibague.edu.co/dosmiltresmil/article/view/340imprescriptibilidadacceso a la justiciavíctimareparación directacaducidad
spellingShingle María Fernanda Cortés Fajardo
Natalia Céspedes Cardona
Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra
Dos Mil Tres Mil
imprescriptibilidad
acceso a la justicia
víctima
reparación directa
caducidad
title Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra
title_full Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra
title_fullStr Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra
title_full_unstemmed Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra
title_short Análisis de la sentencia de unificación del 29 de enero de 2020 de la Sección Tercera del Consejo de Estado que estableció los parámetros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra
title_sort analisis de la sentencia de unificacion del 29 de enero de 2020 de la seccion tercera del consejo de estado que establecio los parametros de la caducidad en los delitos de lesa humanidad y crimenes de guerra
topic imprescriptibilidad
acceso a la justicia
víctima
reparación directa
caducidad
url https://revistas.unibague.edu.co/dosmiltresmil/article/view/340
work_keys_str_mv AT mariafernandacortesfajardo analisisdelasentenciadeunificaciondel29deenerode2020delaseccionterceradelconsejodeestadoqueestableciolosparametrosdelacaducidadenlosdelitosdelesahumanidadycrimenesdeguerra
AT nataliacespedescardona analisisdelasentenciadeunificaciondel29deenerode2020delaseccionterceradelconsejodeestadoqueestableciolosparametrosdelacaducidadenlosdelitosdelesahumanidadycrimenesdeguerra