Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano

Introducción. La caracterización molecular de cepas de Klebsiella pneumoniae es una herramienta que contribuye a disminuir la diseminación de la resistencia y al control de las infecciones nosocomiales causadas por este patógeno. Objetivo. Describir molecularmente un brote de infección nosocomial po...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Ramón Mantilla, María Teresa Reguero, Elsa Beatriz González, Ibonne Ayde García, Aura Lucía Leal, Paula Andrea Espinal, Celia Alpuche, Ismael Alberto Valderrama, Martha Isabel Garzón, Narda María Olarte
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2006-09-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/359
_version_ 1811344337550704640
author José Ramón Mantilla
María Teresa Reguero
Elsa Beatriz González
Ibonne Ayde García
Aura Lucía Leal
Paula Andrea Espinal
Celia Alpuche
Ismael Alberto Valderrama
Martha Isabel Garzón
Narda María Olarte
author_facet José Ramón Mantilla
María Teresa Reguero
Elsa Beatriz González
Ibonne Ayde García
Aura Lucía Leal
Paula Andrea Espinal
Celia Alpuche
Ismael Alberto Valderrama
Martha Isabel Garzón
Narda María Olarte
author_sort José Ramón Mantilla
collection DOAJ
description Introducción. La caracterización molecular de cepas de Klebsiella pneumoniae es una herramienta que contribuye a disminuir la diseminación de la resistencia y al control de las infecciones nosocomiales causadas por este patógeno. Objetivo. Describir molecularmente un brote de infección nosocomial por Klebsiella pneumoniae en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal de un hospital de tercer nivel de Bogotá. Materiales y métodos. Se analizaron once aislamientos. Se verificó la producción de betalactamasas de espectro extendido mediante pruebas de difusión en agar. Se determinaron los puntos isoeléctricos de las betalactamasas mediante isoelectroenfoque. Se detectó el gen blaCTX-M-12 por PCR y se realizó genotipificación mediante BOX- PCR y electroforesis en gel con campos pulsados (PFGE). Resultados. Los aislamientos fueron productores de beta-lactamasas de espectro extendido. La genotipificación por PFGE y por BOX-PCR, agrupó a dos aislamientos provenientes de objetos hospitalarios y a los ocho aislamientos causantes de infección en un grupo clonal epidémico. El aislamiento proveniente de un termómetro no fue agrupado en el grupo clonal epidémico y mostró un patrón de resistencia diferente. Se observó la producción simultánea de beta-lactamasas con diferentes puntos isoeléctricos. La PCR reveló el gen blaCTX-M-12 en los 11 aislamientos estudiados. Conclusión: Este es el primer informe en Colombia de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12, caracterizado molecularmente. Este estudio da evidencia adicional de la diseminación global de BLEE de tipo CTX-M y alerta sobre la necesidad de actividades especificas de prevención para cortar la cadena de transmisión y del seguimiento de tipo epidemiológico en nuestros centros hospitalarios.
first_indexed 2024-04-13T19:45:54Z
format Article
id doaj.art-f0113af4091e4a2394fbeafcd146c6be
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
0120-4157
language English
last_indexed 2024-04-13T19:45:54Z
publishDate 2006-09-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-f0113af4091e4a2394fbeafcd146c6be2022-12-22T02:32:44ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572006-09-012634081410.7705/biomedica.v26i3.359348Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombianoJosé Ramón MantillaMaría Teresa RegueroElsa Beatriz GonzálezIbonne Ayde GarcíaAura Lucía LealPaula Andrea EspinalCelia AlpucheIsmael Alberto ValderramaMartha Isabel GarzónNarda María OlarteIntroducción. La caracterización molecular de cepas de Klebsiella pneumoniae es una herramienta que contribuye a disminuir la diseminación de la resistencia y al control de las infecciones nosocomiales causadas por este patógeno. Objetivo. Describir molecularmente un brote de infección nosocomial por Klebsiella pneumoniae en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal de un hospital de tercer nivel de Bogotá. Materiales y métodos. Se analizaron once aislamientos. Se verificó la producción de betalactamasas de espectro extendido mediante pruebas de difusión en agar. Se determinaron los puntos isoeléctricos de las betalactamasas mediante isoelectroenfoque. Se detectó el gen blaCTX-M-12 por PCR y se realizó genotipificación mediante BOX- PCR y electroforesis en gel con campos pulsados (PFGE). Resultados. Los aislamientos fueron productores de beta-lactamasas de espectro extendido. La genotipificación por PFGE y por BOX-PCR, agrupó a dos aislamientos provenientes de objetos hospitalarios y a los ocho aislamientos causantes de infección en un grupo clonal epidémico. El aislamiento proveniente de un termómetro no fue agrupado en el grupo clonal epidémico y mostró un patrón de resistencia diferente. Se observó la producción simultánea de beta-lactamasas con diferentes puntos isoeléctricos. La PCR reveló el gen blaCTX-M-12 en los 11 aislamientos estudiados. Conclusión: Este es el primer informe en Colombia de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12, caracterizado molecularmente. Este estudio da evidencia adicional de la diseminación global de BLEE de tipo CTX-M y alerta sobre la necesidad de actividades especificas de prevención para cortar la cadena de transmisión y del seguimiento de tipo epidemiológico en nuestros centros hospitalarios.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/359Klebsiella pneumoniaebeta-LactamasesCross InfectionDrug ResistanceCephalosporinsBacterial Typing Techniques
spellingShingle José Ramón Mantilla
María Teresa Reguero
Elsa Beatriz González
Ibonne Ayde García
Aura Lucía Leal
Paula Andrea Espinal
Celia Alpuche
Ismael Alberto Valderrama
Martha Isabel Garzón
Narda María Olarte
Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Klebsiella pneumoniae
beta-Lactamases
Cross Infection
Drug Resistance
Cephalosporins
Bacterial Typing Techniques
title Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano
title_full Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano
title_fullStr Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano
title_full_unstemmed Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano
title_short Caracterización molecular de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de CTX-M-12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano
title_sort caracterizacion molecular de un brote por klebsiella pneumoniae productora de ctx m 12 en la unidad de cuidado intensivo neonatal de un hospital colombiano
topic Klebsiella pneumoniae
beta-Lactamases
Cross Infection
Drug Resistance
Cephalosporins
Bacterial Typing Techniques
url http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/359
work_keys_str_mv AT joseramonmantilla caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT mariateresareguero caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT elsabeatrizgonzalez caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT ibonneaydegarcia caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT auralucialeal caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT paulaandreaespinal caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT celiaalpuche caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT ismaelalbertovalderrama caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT marthaisabelgarzon caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano
AT nardamariaolarte caracterizacionmoleculardeunbroteporklebsiellapneumoniaeproductoradectxm12enlaunidaddecuidadointensivoneonataldeunhospitalcolombiano